Al hablar sobre la genética y el cáncer de mama con los pacientes, los médicos generalmente abordan los factores de riesgo asociados con mutaciones en los genes supresores de tumores BRCA1 y BRCA2, ya que estas mutaciones representan a la mayoría de los tipos de cáncer de mama hereditarios. Los pacientes con cualquiera de estas mutaciones tienen un riesgo de por vida de 47% a 87% de desarrollar cáncer de mama.[1]
Entre las familias con múltiples antecedentes de cáncer de mama, 7% tiene mutaciones de BRCA1 . Para las familias con antecedentes de cáncer de mama y de ovario, las mutaciones BRCA1 están presentes en 40%. Las mutaciones BRCA aumentan en gran medida el riesgo de desarrollar cáncer de ovario y se asocian con un riesgo de por vida de 40%. De manera similar, las mutaciones BRCA2 confieren un mayor riesgo de cáncer de mama y de ovario. En familias con alto riesgo de contraer estos tipos de cáncer, 10% - 20% tienen una mutación BRCA2.
Además de las mutaciones BRCA1 y BRCA2, otros genes y síndromes están asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama. ¿Está familiarizado con los factores de riesgo genéticos para el cáncer de mama? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini Examen Clínico.
Medscape © 2019 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: ¿Cuánto sabe sobre la genética del cáncer de mama? - Medscape - 24 de enero de 2019.
Comentario