Riesgo de accidentes en vehículos de motor
Tanto la exposición inmediata como la exposición prolongada a la marihuana afectan la capacidad para conducir vehículos automotores. La marihuana es la droga ilícita que se reporta con más frecuencia en relación con problemas para conducir y accidentes de tránsito. Los niveles de tetrahidrocannabinol en sangre de 2 a 5 ng/mm se asocian con deterioro importante en la habilidad de conducir, y según un metanálisis, el riesgo general de participación en un accidente aumenta al doble inmediatamente después de consumir marihuana. No es sorprendente que el riesgo asociado con el consumo de alcohol en combinación con la marihuana sea mayor que el asociado con el consumo de alcohol o la marihuana por separado.
Hasta el momento, queda mucho por aclarar sobre los efectos a corto y largo plazo de la marihuana sobre la conducta, pero una cosa es clara, no hay sustancia con efecto en el sistema nervioso central que en consumo agudo intenso o en consumo crónico sea inofensiva. Es importante desde el punto de vista de la salud mental, más allá de satanizar el consumo, concientizar a los usuarios sobre los efectos posibles que condiciona, así como promover políticas públicas y legislaciones sobre el consumo y las consecuencias sociales y legales del mismo y los actos relacionados a este, que pudieran generar ilegalidad.
El consumo es un hecho innegable. La legalización de este es cuestión de tiempo. La posición de la medicina es y será siempre la prevención y la educación. En este caso, lo más importante es recordar que la marihuana genera efectos, y que estos pueden ser permanentes en casos en que el consumo es grave o crónico.
Contenidos relacionados |
Medscape © 2019 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Efectos adversos del consumo de marihuana - Medscape - 3 de enero de 2019.
Comentario