Legalización de la marihuana

Con motivo del inminente proceso de legalización de la marihuana en México para su uso recreativo, es relevante hablar de los efectos tanto a corto como a largo plazo de esta, así como del consumo de acuerdo a la magnitud.
En el panorama mundial, la legalización de la marihuana es un tema en incremento; no solo países europeos, sino latinoamericanos y norteamericanos, han legalizado su uso y los efectos de esta droga son diversos. Estados como Colorado y Washington, en Estados Unidos, han observado un aumento en el número de consumidores netos, así como consecuentemente una disminución en el consumo de opiáceos, particularmente en Colorado.
Es necesario aclarar un punto: la lucha contra las adicciones no es únicamente la lucha contra la oferta, sino la lucha real contra la demanda, que es la generación de la adicción desde el punto de vista clínico.
Nuestra labor médica es informar a los pacientes sobre sus posibles efectos adversos y benéficos para la salud. La población parece tener la idea de que la marihuana ofrece un consumo inofensivo y que la legalización (al igual que de otras drogas que tampoco son inofensivas, como tabaco y alcohol), lo avala. La marihuana es la droga "ilícita" más utilizada en México: 80% del consumo total de drogas con aproximadamente 12% de las personas de 12 años de edad o más que reportan el uso en el último año y tasas de uso particularmente altas entre los jóvenes.[1]
La vía de administración más común es la inhalación. Las hojas y flores trituradas se fuman en cigarros, pero se puede ingerir por vía oral. La marihuana también se puede usar para preparar té y su extracto a base de aceite se puede mezclar con alimentos.
Sobre el consumo, llama la atención el incremento de este en la adolescencia, ya que se asocia con mayor probabilidad de daño.
Medscape © 2019 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Efectos adversos del consumo de marihuana - Medscape - 3 de enero de 2019.
Comentario