5 minutos de endocrinología: Monitoreo continuo de glucosa en diabetes de tipo 1

Dr. José Gotés Palazuelos

Conflictos de interés

5 de diciembre de 2018

El perfil ambulatorio de glucosa muestra los valores de glucosa agrupados en una gráfica donde el eje de la ‘x’ es el tiempo y la ‘y’ es la concentración de glucosa intersticial medida por el sensor. Con base en la mayoría de las mediciones, la línea azul de la gráfica corresponde a la mediana de glucosa, con los percentiles 25 a 75 en sombreado azul intenso y los percentiles 10 a 90 en color azul claro. De esta manera se interpreta que, mientras las zonas sombreadas estén más amplias, habrá mayor variabilidad de los niveles de glucosa. Asimismo, si las zonas sombreadas y la línea de mediana se acercan o sobrepasan el umbral establecido para hipoglucemia (por lo usual 70 mg/dl), entonces estamos ante eventos frecuentes de hipoglucemia.

Figura 1. Perfil ambulatorio de glucosa (28 días de monitoreo)*

*Gráfica tomada del sensor Free Style Libre de Abbott

En la gráfica del caso el paciente presenta eventos de hipoglucemia matutinos que comienzan a las 5:00 a. m. Se observa que las zonas sombreadas se acercan y en ocasiones sobrepasan el umbral mínimo (70 mg/dl). Enseguida, en el transcurso de la mañana, el paciente presenta hiperglucemia que es secundaria a los eventos de hipoglucemia. En este sentido, la primera opción en el manejo sería reducir la dosis de insulina basal (glargina) en un rango de 10% a 15% de la dosis establecida. En caso de que persista el fenómeno, se puede evaluar la administración de carbohidratos complejos por la noche o, en su defecto, el cambio a un análogo de insulina de acción ultralarga, como glargina U-300 o degludec.

Contenidos relacionados

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....