
La enfermedad de Alzheimer y otras demencias son más frecuentes en individuos de raza negra, que en los de raza blanca. Según la Alzheimer’s Association , en el grupo de edad de 71 años o más, las personas de raza negra tienen el doble de probabilidad de presentar enfermedad de Alzheimer y otras demencias (21,3% en raza negra y 11,2% en raza blanca). El número de personas de origen latinoamericano estudiadas en este grupo de edad fue demasiado bajo para poder determinar la prevalencia de demencia en esta población.
Se han identificado los siguientes factores de riesgo de demencia tipo Alzheimer:
Edad avanzada.
Antecedente familiar.
Genotipo ApoE 4.
Obesidad.
Resistencia a la insulina.
Factores vasculares.
Dislipidemia.
Hipertensión arterial.
Marcadores inflamatorios.
Síndrome de Down.
Lesión cerebral traumática.
Algunos estudios han descrito un riesgo más alto de demencia tipo Alzheimer en las mujeres que en los hombres. Sin embargo, otros estudios como el Aging, Demographics and Memory Study no encontraron diferencias en el riesgo entre mujeres y hombres.[1] Casi dos tercios de los estadounidenses con enfermedad de Alzheimer son mujeres.
Aunque más de 90% de los casos de demencia tipo Alzheimer son esporádicos (es decir, no hereditarios), se han descrito formas familiares. Los casos familiares suponen alrededor de 15% a 25% de los casos de inicio tardío, y es más frecuente la demencia tardía. En los casos familiares, al menos dos de los afectados son familiares de tercer grado o más próximos.
Para saber más de la etiología y la epidemiología de la enfermedad de Alzheimer, lea aquí.
Medscape © 2018 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: Evalúe sus conocimientos sobre demencia - Medscape - 21 de nov de 2018.
Comentario