COMENTARIO

¿Qué esperar de la American Heart Association (AHA) de 2018?

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

7 de noviembre de 2018

El próximo Congreso de la American Heart Association se llevará a cabo en Chicago, Estados Unidos, del 10 al 12 de noviembre, tres días de actividad intensa con un prometedor programa que incluye la actualización de guías y temas dedicados a nuevas dimensiones del descubrimiento cardiovascular y práctica clínica para médicos, científicos e investigadores.

Guías de práctica clínica para el colesterol de la AHA/ACC de 2018

Lugar y fecha: Main Event I; 10 de noviembre de 10:45 a12:00 h

Estas guías, aprobadas por la American Heart Association y el American College of Cardiology, se presentarán el primer día de congreso en una sesión donde se destacarán los diez conceptos más importantes para llevar a casa, manejo de colesterol en prevención primaria y secundaria, mujeres, niños y seguridad.

Guías de actividad física para los estadounidenses del Department of Health and Human Services

Lugar y fecha: Main Event I; 12 de noviembre de 9:00 a 9:20 h

La segunda edición de las Guías de actividad física para estadounidenses será presentada en este congreso. En el año de 2008, el U.S. Department of Health and Human Services presentó la primera edición de estas guías con las primeras recomendaciones basadas en ciencia, acerca de la cantidad de actividad física que los estadounidenses necesitaban realizar para prevenir enfermedades y promover la salud.

Late Breaking Science

Las presentaciones de los resultados de estudios clínicos como Late Breaking Clinical Trials cubrirán en esta oportunidad diferentes áreas de interés para el asistente.

Respuestas a preguntas críticas en prevención cardiovascular

Lugar y fecha: Main Event I; 10 de noviembre de 14:00 a 15:15 h

  • VITAL: estudio de vitamina D y ácidos omega-3 que presentará los principales resultados de pacientes trartados con suplementación de vitamina D y omega-3 a manera de prevención primaria de enfermedad cardiovascular y cáncer.

  • REDUCE-IT: evaluación de la reducción de eventos cardiovasculares con el ensayo que prueba el uso de estatinas en combinación con ácidos eicosanoicos o placebo.

  • EWTOPIA 75: estudio japonés que evalúa el uso de ezetimibe para la prevención de eventos cerebrocardiovasculares en pacientes de edad igual o mayor a 75 años con riesgo medio-alto con colesterol de lipoproteínas de baja densidad elevado.  

  • ODYSSEY OUTCOMES (costo): subanálisis de costo-efectividad basado en evidencia de alirocumab en un estudio multinacional de gran tamaño.

Nuevos abordajes en la prevención cardiovascular

Lugar y fecha: Main Event I; 10 de noviembre de 15:45 a 17:00 h

  • DECLARE-TIMI 58 : evalúa los efectos de dapaglifozina en eventos cardiovasculares.

  • CIRT : estudio de reducción de la inflamación cardiovascular. CIRT tiene como objetivo evaluar la prevención de eventos ateroscleróticos mediante el uso de bajas dosis de metotrexato y folato. Esta presentación será un parteaguas que permitirá apoyar los resultados de CANTOS que informaban de la importancia del tratamiento de la inflamación.

  • AKCEA-APO(a)-LRx : seguridad y eficacia de para reducir los niveles de lipoproteína(a) en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida: estudio fase 2 hallazgo de dosis.

  • Yoga-CaRe : estudio controlado, multicéntrico, aleatorizado, de 4.014 pacientes con infarto agudo de miocardio, de India, que tiene como objetivo evaluar la efectividad de un programa de rehabilitación basado en yoga.

Uso de tecnología y mejora de sistemas de salud global

Lugar y fecha: Main Event II; 10 de noviembre de 17:30 a 18:45 h

  • BRIDGE CV prevention : estudio brasileño aleatorizado en clusters que evlúa los efectos de una intervención multifacética para disminuir la brecha de medicina basada en evidencia en el tratamiento de pacientes de alto riesgo cardiovascular.

  • BRIDGEStroke : estudio de intervención brasileño aleatorizado en clusters de mejora de calidad para incrementar la adherencia a terapias basadas en evidencia en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo y ataque isquémico transitorio.
    AF-ALERT : soporte de decisión computarizado con alertas para incrementar la prescripción de anticoagulación para prevenir accidente cerebrovascular e infarto de miocardio en pacientes de alto riesgo y con fibrilación auricular hospitalizados.

  • IMPACT-AF : resultados de un programa de manejo de la comunidad integrado en tratamiento de fibrilación auricular para evaluar la eficacia de soporte electrónico y clínico en la toma de decisiones en fibrilación auricular.

  • mWellcare : efectividad de un sistema de soporte en decisiones para el manejo integrado de enfermedades crónicas en cuidado primario.

Preservando el cerebro y el corazón en cuidado agudo en cardiología

Lugar y fecha: Main Event I; 11 de noviembre de 9:00 a 10:15 h

  • PRINCESS : estudio de efectividad de enfriamiento intraparo en resucitación prehospitalaria.

  • NEUROPROTECT : estudio con el objetivo de evaluar una optimización hemodinámica temprana en sobrevivientes comatosos luego de un paro cardiaco fuera del hospital.

  • T-TIME : estudio multicéntrico, aleatorizado, con doble enmascaramiento, controlado con placebo y grupos paralelos donde se evalúa el rol de la administración de baja dosis de alteplasa adyuvante durante angioplastia primaria.

  • EARLY : estudio que compara 2 grupos de pacientes (con intervención coronaria percutánea temprana o tardía) en casos de síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST sin pretratamiento.

  • Door to Unload (DTU) : estudio piloto de vaciamiento mecánico del ventrículo izquierdo y demora en reperfusión en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST.

Novedades en insuficiencia cardiaca

Lugar y fecha: Main event I; 11 de noviembre de 10:45 a 12:00 h

  • PIONEER-HF : estudio que evalúa sacubitril/valsartán en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda descompensada.

  • TRED-HF: interesante estudio controlado aleatorizado en el que se evalúa la suspensión del tratamiento farmacológico para insuficiencia cardiaca en miocardiopatía dilatada recuperada.

  • Efectos de rivaroxabán en eventos trombóticos en pacientes con insuficiencia cardiaca con enfermedad coronaria y ritmo sinusal.

  • EMPA-HEART cardiolink-6: estudio aleatorizado que evalúa el efecto de empagliflozina en estructura del ventrículo izquierdo, función y biomarcadores en pacientes con diabetes de tipo 2 y enfermedad coronaria.

  • Remodelación cardiaca luego de la ligadura de fístula arteriovenosa en pacientes estables receptores de trasplante renal: estudio controlado aleatorizado.

Estudios clínicos en revascularización coronaria

Lugar y fecha: Main Event II; 11 de noviembre de 5:30 a 6:45 h 

  • REGROUP: extracción endoscópica de vena para cirugía de revascularización coronaria en estudio multicéntrico con seguimiento a largo plazo.

  • Seguimiento de FREEDOM: estudio que evalúa la sobrevida a largo plazo luego de revascularización de múltiples vasos en pacientes con diabetes (CABG frente a PCI).

  • TiCAB : estudio aleatorizado, con doble enmascaramiento que compara ticagrelor frente a ácido acetilsalicílico en pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria.

  • ISAR TEST 4 : estudio de seguimiento a 10 años luego de stents liberadores de fármaco con cubierta de polímero biodegradable o permanente. 

  • Inyección intramiocárdica de células precursoras mesenquimatosas en pacientes receptores de dispositivos de asistencia ventricular izquierda: impacto en la recuperación miocárdica y morbilidad.

Seminario cardiovascular a 40 años de la Conferencia de Bethesda

Lugar y fecha: N277; 12 de noviembre de 8:30 a 12:40 h

En 1978 se celebró en Bethesda una conferencia para analizar los cambios en las tendencias de mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón. Este año, a 40 de la conferencia inicial, se evalúan temas de gran valor para la salud cardiovascular y la salud pública en general.

  • Bethesda +40: conferencia de Bethesda de 1978.

  • Bethesda +40: declive subsecuente en mortalidad cardiovascular de 1978 -2010.

  • Bethesda +40: estancamiento actual en mortalidad cardiovascular y tendencias de factores de riesgo.

  • Bethesda +40: futuro de la epidemia cardiovascular: prevención y oportunidades de investigación, potencial no descubierto y preguntas críticas para responder.

Cumbre de tecnología en salud

Lugar y fecha: Health Innovation Pavilion; 10 al 12 de noviembre

Este congreso, sin duda, permitirá al asistente descubrir tecnología de avanzada, mostrando el futuro de soluciones digitales en cuidado de la salud y tecnología informática aplicada. Además de que la ciudad de Chicago es un ambiente perfecto que combina desarrollo, música, cocina e innovación, nos vemos pronto.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....