COMENTARIO

Nuevos resultados en melanoma con la Dra. Sobrevilla y el Dr. Gomez desde el Congreso de la European Society for Medical Oncology (ESMO) de 2018

Dr. Henry Gomez; Dra. Nora Sobrevilla

Conflictos de interés

2 de noviembre de 2018

Dr. Henry Gomez: Hola, bienvenidos a Medscape en Español. Soy Henry Gomez, oncólogo, médico de Lima, Perú. En esta ocasión nos encontramos en el Congreso de la European Society for Medical Oncolgy (ESMO) de 2018 en Múnich, Alemania.

Nos acompaña la Dra. Nora Sobrevilla. Bienvenida.

Dra. Nora Sobrevilla: Muchas gracias, Dr. Gomez.

Dr. Henry Gomez: La Dra. Sobrevilla es oncóloga médica del Instituto Nacional de Cancerología en la Ciudad de México, México. Vamos a conversar sobre lo mejor de melanoma en este congreso. ¿Cuál es su opinión sobre melanoma?

Dra. Nora Sobrevilla: Bueno, realmente existen muchos avances en inmunoterapia, en especial melanoma. Y seguimos viendo cómo avanza la investigación en este campo. Creo que algo muy interesante en este congreso es la combinación de ipilimumab con nivolumab en el terreno neoadyuvante; este es un estudio pequeño, todavía exploratorio, que tenía tres grupos: ipilimumab a 3 mg seguido de nivolumab a 1 mg; ipilimumab a 1 mg seguido de nivolumab a 3 mg, ambos grupos por dos ciclos, y un tercer grupo de un tratamiento secuencial, es decir, ipilimumab a 3 mg por dos ciclos y después nivolumab solo 3 mg/kg por dos ciclos, y todos los pacientes se sometían a cirugía.[1] Realmente las respuestas fueron impresionantes, sobre todo para los pacientes tratados con la combinación de ipilimumab con nivolumab; alrededor de 77% tuvo un tipo de respuesta patológica, ya sea respuestas completas o casi completas o parciales. La diferencia principal fue que el grupo de ipilimumab a dosis altas, es decir, el de 3 mg/kg, tuvo más toxicidad.

Dr. Henry Gomez: Se detectó mayor toxicidad, como era lo esperado. En promedio ¿cuánto tiempo dura esta neoadyuvancia? ¿Cómo está planificada?

Dra. Nora Sobrevilla: Son dos ciclos, uno cada 3 semanas, entonces son alrededor de 6 semanas.

Dr. Henry Gomez: Seis semanas previas a la cirugía, es decir, el tiempo que puede esperar un paciente a ser operado. Y también evaluaron la toxicidad acerca del tratamiento, ¿hubo diferencia entre los grupos?

Dra. Nora Sobrevilla: Sí, de hecho, el grupo de menos toxicidad fue el secuencial, de ipilimumab seguido de nivolumab, sin embargo, fue el menos eficaz. También hubo diferencias entre el grupo de ipi 3 nivo 1, y el de ipi 1 nivo 3, siendo el menos tóxico. Aproximadamente 40% de los pacientes presentó toxicidades en el grupo de ipi 1 nivo 3, por lo que probablemente el grupo que se vaya a explorar más ampliamente sea justamente este.

Dr. Henry Gomez: Creo que el grupo de los que tienen menos ipilimumab también es el más usado en la mayoría de combinaciones. ¿Considera que a futuro, tal vez los que alcancen respuesta completa recibirán más tratamiento? Estos cuestionamientos existen siempre en lo que respecta a respuestas óptimas.

Dra. Nora Sobrevilla: Claro, esa es una excelente pregunta, porque además, precisamente en este estudio no se contempló la idea de continuar con inmunoterapia después de la cirugía, sino que daban los 2 ciclos prequirúrgicos y después suspendían el tratamiento. Entonces sería muy interesante ver si estos pacientes que no tuvieron una respuesta completa, al extenderles la terapia después de la cirugía presentarán un beneficio.

Dr. Henry Gomez: ¿Este es un tratamiento que podemos considerar como estándar, o va a ser estándar a futuro? ¿Qué nos puede comentar?

Dra. Nora Sobrevilla: En este momento definitivamente no es estándar, es un estudio muy pequeño, con muy pocos pacientes, pero seguramente es la plataforma para hacer un estudio fase 3, con mayor número de participantes, en donde podamos ver resultados más objetivos. Sin embargo, probablemente vaya a ser un estándar en un futuro.

Dr. Henry Gomez: Bueno, en realidad la inmunoterapia nació en el melanoma y cada vez se rectifica, como lo dice claramente la Dra. Nora Sobrevilla. Muchas gracias por su mensaje, doctora. Muy amables todos, gracias por seguirnos en Medscape en Español, desde ESMO 2018, en Múnich, Alemania.

Contenidos Relacionados

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....