COMENTARIO

Lo mejor en cáncer gástrico desde el Congreso de la European Society for Medical Oncology (ESMO) de 2018, con los Dres. Gomez y Motola Kuba

Dr. Henry Gómez; Dr. Daniel Motola Kuba

Conflictos de interés

26 de octubre de 2018

COLABORACIÓN EDITORIAL

Medscape &

Dr. Henry Gómez: Bienvenidos a Medscape en Español, soy el Dr. Henry Gómez, oncólogo médico de Lima, Perú. Nos encontramos en el Congreso de la European Society for Medical Oncology, acompañados por el Dr. Daniel Motola Kuba, oncólogo médico del Centro Oncológico de Médica Sur, en la Ciudad de México, México, para conversar acerca de lo mejor en cáncer gástrico presentado en ESMO 2018.

Dr. Daniel Motola Kuba: Este año vimos dos estudios interesantes, en realidad no se presentó mucho acerca de cáncer gástrico, pero tenemos dos estudios importantes.

El primero es un estudio presentado en póster, actualización de ATTRACTION-2, donde se utilizó nivolumab 3 mg/kg cada 2 semanas como tercera o más líneas de tratamiento. Lo interesante de este estudio es que fue una actualización a 2 años posteriores del último paciente aleatorizado, y aquellos con alguna respuesta parcial de la enfermedad a 12 meses tenían una sobrevida global de 86,7%, lo cual nos indica que es un fármaco efectivo para este tipo de pacientes en una tercera o más líneas de tratamiento.[1]

En cuestión de fármacos nuevos para el tratamiento de este tipo de padecimiento tenemos únicamente un estudio, TAS-102, donde se utilizó un fármaco citotóxico novedoso.[2] A diferencia de lo que vemos continuamente en estos nuevos congresos, donde se habla mucho de inmunoterapia y terapia molecular dirigida, tenemos un fármaco, trifluridina tipiracilo, que es un análogo de nucleósido basado en timidina, junto con un inhibidor de timidina fosforilasa, que también se utilizó en aquellos pacientes que ya habían recibido tres o más líneas de tratamiento previas. Es un fármaco cómodo, porque es tomado, bastante bien tolerado en general, y se comparó contra placebo en un estudio fase 3 aleatorizado doble ciego, muy interesante, donde el objetivo principal del estudio era la sobrevida global. La sobrevida se logró en el estudio con TAGS, con una diferencia de 5,7 meses contra 3,6 meses, con un hazard ratio de 0,66 y una p estadísticamente significativa. Aparentemente es un fármaco bien tolerado, se toma en ciclos de 28 días, del día 1 al 5, y del 8 al 12, y el tratamiento se dio hasta progresión o toxicidad inaceptables. En general no hubo algún otro estudio importante presentado en el congreso, probablemente este sea el más importante. Y con eso tenemos una nueva opción de tratamiento para estos pacientes.

Dr. Henry Gomez: Retomando el tema de la inmunoterapia, ¿considera que ya está bien posicionada en cáncer gástrico?

Dr. Daniel Motola Kuba: Sin duda nivolumab es un fármaco que en tercera o más líneas de tratamiento está bien posicionado, gracias a ATTRACTION-2, para compararlo con el estudio de este nuevo fármaco, que ya está aprobado en otras indicaciones, como cáncer de colon, pero no se había utilizado en cáncer gástrico. Sabemos que en los estudios de ATTRACTION-2, por ejemplo, de nivolumab, la mayoría de los pacientes era asiática; en este estudio la mayoría (85%) la constituían pacientes occidentales (gran parte de Europa y Estados Unidos), lo cual nos permite acercarnos un poco más a las características de nuestros países.

Dr. Henry Gomez: Muchas gracias, Dr. Motola Kuba, esto fue lo mejor de cáncer gástrico, desde ESMO 2018, para Medscape en Español.

Contenidos relacionados

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....