Mini Examen Clínico: Aspectos clave de la fibrilación auricular

Dra. Yasmine S. Ali

Conflictos de interés

1 de octubre de 2018

La ablación (con catéter, quirúrgica o mixta) de la fibrilación auricular puede emplearse también para conseguir el control del ritmo. Las guías ACC/AHA/HRS recomiendan la ablación con catéter en las siguientes circunstancias:[4]

  • Es útil en pacientes con fibrilación auricular paroxística sintomática que no toleran, o cuyo trastorno es resistente a por lo menos un fármaco antiarrítmico clase I o clase III cuando se desea una estrategia de control del ritmo (recomendación I, nivel de evidencia: A).

  • Es razonable como tratamiento de algunos pacientes con fibrilación auricular persistente sintomática que no toleran o cuyo trastorno es resistente a por lo menos un fármaco antiarrítmico clase I o clase III (recomendación IIa, nivel de evidencia: A).

  • Es una medida inicial razonable para controlar el ritmo antes de usar terapia farmacológica antiarrítmica en pacientes con fibrilación auricular paroxística sintomática recurrente (recomendación IIa, nivel de evidencia: B).

Cuando los pacientes con fibrilación auricular envejecen, la eficacia relativa de la anticoagulación oral no disminuye, mientras que la eficacia del tratamiento antiagregante plaquetario puede disminuir.[6]

En general, los pacientes que solo presentan fibrilación auricular en el posoperatorio no necesitan anticoagulación. La administración de beta-bloqueantes en el preoperatorio y en el posoperatorio suele ser suficiente, porque la fibrilación auricular posoperatoria por lo general es paroxística y suele desaparecer espontáneamente.

Dronedarona es estructuralmente similar a amiodarona, pero carece de las moléculas de yodo de amiodarona. Aunque la ausencia de moléculas de yodo disminuye la incidencia de efectos adversos, dronedarona es menos efectiva para controlar el ritmo que amiodarona. Se ha observado que dronedarona está asociada a aumento de la mortalidad en los pacientes con fibrilación auricular permanente. El estudio de Desenlace de fibrilación auricular mediante dronedarona además de la terapia estándar (PALLAS), aleatorizado, doble ciego de fase III se detuvo después de que un análisis preliminar demostrara que dronedarona estaba asociada a un aumento al doble del riesgo de muerte. También se observó un aumento al doble de otros dos criterios de valoración, el accidente cerebrovascular y el ingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca, en comparación con placebo.

Para saber más del tratamiento de la fibrilación auricular, lea aquí.

Contenidos Relacionados

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....