
Cuando se sospecha fibrilación auricular durante la auscultación cardiaca con latidos irregularmente irregulares, el paso siguiente es realizar un electrocardiograma de 12 derivaciones. Los hallazgos en el electrocardiograma confirman habitualmente el diagnóstico de fibrilación auricular y son:
La frecuencia cardiaca es irregular habitualmente (complejos QRS irregulares).
No hay ondas P nítidas, y se observan ondas F caóticas e irregulares.
Hay que buscar latidos con conducción aberrante después de ciclos R-R largo-corto (es decir, fenómeno de Ashman).
La frecuencia cardiaca suele ser 110 - 140 latidos por minuto y pocas veces mayor de 160 - 170 latidos por minuto.
Puede haber signos de preexcitación, hipertrofia ventricular izquierda, bloqueo de rama o retraso de la conducción intraventricular y de infarto de miocardio agudo o previo.
En el electrocardiograma se observa una taquicardia irregularmente irregular con complejos estrechos, porque la fibrilación auricular está causada por activación auricular irregular con una frecuencia de 350 - 600 latidos por minuto con conducción irregular a través del nodo auriculoventricular.
Puede haber o no ondas de fibrilación.
La ecocardiografía puede ser útil para evaluar cardiopatía valvular, el tamaño de las aurículas izquierda y derecha, el tamaño y la función del ventrículo izquierdo, la hipertrofia ventricular izquierda y las alteraciones pericárdicas. La ecocardiografía transtorácica tiene poca sensibilidad para detectar los trombos en la aurícula izquierda y la ecocardiografía transesofágica es la prueba de imagen más apropiada para detectarlos.
En los pacientes con fibrilación auricular y dímero D elevado puede ser necesaria una arteriografía por tomografía computarizada para descartar embolia pulmonar. Las pruebas de imagen tridimensionales (tomografía computarizada y resonancia magnética) a menudo son útiles para evaluar la anatomía auricular si va a realizarse una ablación de la fibrilación auricular. Los datos de imagen pueden procesarse para crear mapas anatómicos de la aurícula izquierda y de las venas pulmonares.
Para saber más de la evaluación diagnóstica de la fibrilación auricular, lea aquí.
Medscape © 2018 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: Aspectos clave de la fibrilación auricular - Medscape - 1 de oct de 2018.
Comentario