COMENTARIO

Revisión de Artículos: Alimentación sin gluten, suplementación con vitamina D, y vacunación contra rotavirus

Dr. Jesús Hernández Tiscareño

Conflictos de interés

29 de agosto de 2018

En este contenido

Dr. Jesus Hernández Tiscareño

En esta sección estarán disponibles los resúmenes de artículos recientes, publicados en las principales revistas científicas de pediatría, analizados por el Dr. Jesús Hernández. El Dr. Hernández Tiscareño es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México donde cursó su posgrado en Pediatría y Terapía Intensiva Pediátrica. Actualmente es adscrito en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI y del Centro Medico Nacional 20 de Noviembre en la Ciudad de México.

Calidad nutricional de los productos sin gluten para niños

La enfermedad celiaca es una alteración inmunológica que afecta principalmente al sistema gastrointestinal, caracterizada por sensibilidad irreversible a las proteínas del gluten de la dieta (trigo, cebada, y centeno). El tratamiento consiste en una dieta libre de gluten de por vida. Sin embargo, algunos padres deciden eliminar el gluten de la dieta a sus hijos sanos, con la idea de que así aliviarán algunos síntomas digestivos o incluso asumiendo que al hacerlo se puede prevenir la enfermedad celiaca.

De los consumidores de alimentos libres de gluten, aproximadamente 6% presenta alergia al gluten, el resto no tiene indicación para su ingesta, por lo que este estudio valora la calidad nutricional de los productos sin gluten, específicamente los comercializados para niños.

Se realizó un estudio en Calgary, Canadá, en donde se analizaron los productos alimenticios regulares libres de gluten dirigidos a niños (se excluyeron productos de confitería), se valoró la calidad nutricional de cada alimento, de acuerdo al modelo de perfil de nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La mala nutrición se calculó utilizando los siguientes criterios: sodio excesivo (relación sodio-energía ≥ 1); azúcares libres excesivos (cantidad de energía del azúcar libre [g x 4 kcal] ≥ 10% de la energía total); grasa total excesiva (cantidad de energía del total de la grasa [g x 9 kcal] ≥ 30% de la energía total) o exceso de grasa saturada (cantidad de energía del total de grasa saturada [g x 9 kcal] ≥ 10% de la energía total).

En la muestra solo se incluyeron aquellos alimentos procesados, y altamente procesados. Asimismo, se realizó un análisis secundario en el que se compararon los perfiles de nutrientes de los productos libres de gluten, con sus equivalentes de los productos regulares.

Se revisó un total de 374 productos dirigidos a niños; aproximadamente 18% de la muestra (66 productos) era específicamente libre de gluten. En general, los productos libres de gluten tenían más bajo contenido de proteína, sodio, grasa total, y grasas saturadas, en comparación con aquellos artículos regulares. 80% de los productos libres de gluten tiene altos niveles de azúcar.

La calidad nutricional de los productos marcados como 'libres de gluten' es pobre, al igual que los productos regulares, según los criterios de la Organización Panamericana de la Salud (88% frente a 93%; p < 0,001). Por categoría, las galletas libres de gluten tienen menos calorías y grasa; los bocadillos de frutas libres de gluten tienen menos azúcar; las barras de granola libres de gluten tienen menos azúcar, sodio, y grasas saturadas, y el helado libre de gluten tiene menos calorías, menos azúcar y menos sodio. Por tanto, es de asumirse que las pastas y sopas libres de gluten tienen niveles más altos de grasas saturadas, que los productos regulares.

El estudio concluye que los alimentos libres de gluten dirigidos a la población pediátrica no son nutritivamente superiores a los productos alimenticios regulares. Esta investigación revela que 88% de los alimentos empaquetados como libres de gluten destinados a niños se pueden clasificar como no saludables, debido a sus altos niveles de azúcar, sodio y grasa, lo que significa que las opciones para comprar alimentos envasados son limitadas.

Lo más importante
Este estudio tiene implicaciones para los niños con y sin intolerancia al gluten. Los infantes con sensibilidad al gluten pueden presentar dificultad para obtener una nutrición adecuada de los alimentos envasados disponibles en el mercado. En cuanto a los padres que compran productos libres de gluten para sus hijos, porque consideran que estos artículos son más saludables que los productos regulares, el estudio revela que hay pocas ventajas nutricionales para hacerlo. Los padres de niños con sensibilidad al gluten y aquellos que adquieren productos libres de gluten por otros motivos de salud, deben evaluar cuidadosamente las etiquetas al realizar compras y, de este modo, asegurar un aporte nutricional adecuado para sus hijos.
REFERENCIA
  • Elliott C. The Nutritional Quality of Gluten-Free Products for Children. Pediatrics. Ago 2018;142(2):e20180525. doi: 10.1542/peds.2018-0525. PMID: 30037975. Resumen

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....