COMENTARIO

Lo más destacado que será presentado en el Congreso de la European Society of Cardiology de 2018

Dra. Cecilia Bahit; Dra. Mariana López-Mejía

Conflictos de interés

20 de agosto de 2018

El Congreso de la European Society of Cardiology (ESC), considerado como el más grande de los eventos científicos en el área cardiovascular, se llevará a cabo en Múnich, Alemania del 25 al 29 de agosto de 2018. Se espera la asistencia de más de 30.000 profesionales de la salud de 150 países.

El programa del congreso está estructurado con lo mejor de la ciencia, innovación e investigación en cardiología en más de 500 sesiones, 4.500 resúmenes y presentaciones con personajes de fama mundial.

Este año el foco del congreso será “Enfermedad valvular cardiaca”, los tratamientos innovadores, técnicas e investigación en curso en este campo crítico de la cardiología.

De particular interés son dos estudios con aspirina para prevenir eventos cardiacos y accidente cerebrovascular, el estudio ARRIVE en más de 12.000 pacientes con riesgo moderado y el estudio ASCEND en más de 15.000 pacientes con diabetes.

El estudio CAMELLIA-TIMI 61, con más de 12.000 individuos con sobrepeso y enfermedad cardiovascular establecida o diabetes, intentará contestar la pregunta si las terapias que bajan de peso también reducen los eventos vasculares. No es solo la cantidad que uno come, sino qué es lo que se come y cuál es el impacto en la salud cardiovascular, el estudio PURE examinó los constituyentes de la dieta en más de 20.0000 individuos en 50 países.

Las guías de manejo de hipertensión arterial 2018 producidas por la European Society of Cardiology y la European Society of Hypertension serán de particular interés debido a la alta prevalencia de esta enfermedad.

El estudio MARINER permitirá saber si se pueden prevenir los eventos tromboembólicos en pacientes agudamente enfermos continuando el tratamiento anticoagulante oral luego del alta. También relacionado, el estudio COMMANDER HF, diseñado para determinar si rivaroxabán reduce eventos cardiovasculares y accidente cerebrovascular en pacientes con insuficiencia cardiaca sin fibrilación auricular.

Numerosos estudios de dispositivos y medicamentos serán de interés de los asistentes, pero el estudio MITRA-FR intentará responder la pregunta si el tratamiento de la insuficiencia mitral secundaria utilizando un dispositivo por catéter es beneficioso en pacientes con insuficiencia cardiaca y baja fracción de eyección.

Guías Clínicas

La European Society of Cardiology presentará 4 nuevas guías de práctica clínica:

  • ESC/ESH Guías de manejo de hipertensión arterial 2018.

  • ESC Guías de enfermedad cardiovascular en embarazo 2018.

  • ESC/EACTS Guías de revascularización miocardiaca 2018.

  • ESC Guías para el diagnóstico y manejo del síncope 2018.

Y un documento de expertos

  • ESC/ACCF/AHA/WHF Cuarta definición universal de infarto de miocardio 2018.

Como es usual, en este congreso también habrá también cinco sesiones con estudios relevantes para la práctica cardiológica:

Hot Line Session 1

Domingo 26 de agosto 14:30 - 15:45. Múnich - Auditorio principal.

MARINER: Con aproximadamente 12 mil pacientes, compara el uso de rivaroxabán (10mg o 7,5mg/día) con placebo, para prevenir la trombosis venosa profunda después del egreso hospitalario. Los pacientes fueron hospitalizados entre 3 y 10 días y debñian tener un alto perfil de riesgo para la trombosis venosa.

CAMELLIA-TIMI 61: Estudia el uso de lorcaserina, un medicamento anorexígeno, como estrategia para combatir la obesidad. El conjunto de 12 mil pacientes con un IMC mayor o igual a 27 kg/m2 y alto riesgo cardiovascular fue sometido a un seguimiento promedio de 3 a 4 años, con desenlaces cardiovasculares compuesto como muerte cardiovascular, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.

ARRIVE: Con 12.500 pacientes con moderado riesgo cardiovascular, evalúa la eficacia y seguridad del ácido acetilsalicílico en el contexto de la prevención primaria.

Hot Line Session 2

Domingo 26 de agosto. 16:45 - 17:45. Múnich - Auditorio principal.

ASCEND: Realizado en 15.480 pacientes con diabetes, pretende determinar si el consumo diario de ácido acetilsalicílico (100 mg) frente a placebo, o la suplementación con 1 gramo diario de ácidos grasos omega-3 o placebo, impide la presencia de eventos vasculares graves. Asimismo, evalúa los efectos sobre el tiempo de sangrado u otros eventos adversos. 

ART: Seguimiento a 10 años del estudio de revascularización coronaria, que evaluó la comparación aleatorizada del injerto bilateral frente al único de arteria torácica interna.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....