La policitemia vera es un trastorno de las células madre, determinado como trastorno panhiperplásico, maligno y neoplásico. Su característica más destacada es un incremento absoluto de la masa de eritrocitos, debido a producción incontrolada de estos, acompañado de aumento de la producción de leucocitos (mieloide) y plaquetas (megacariocítica), causado por un clon anómalo de células madre hematopoyéticas con aumento de sensibilidad a diferentes factores de crecimiento para la maduración.
La alteración del aporte de oxígeno por hiperviscosidad sanguínea puede producir los siguientes síntomas:
Cefalea.
Mareo.
Vértigo.
Acúfenos.
Alteraciones visuales.
Angina de pecho.
Claudicación intermitente.
Las complicaciones hemorrágicas incluyen epistaxis, hemorragia gingival, equimosis y hemorragia gastrointestinal. Las complicaciones trombóticas incluyen trombosis venosa o tromboembolia, aumento de prevalencia de accidente cerebrovascular y de otras trombosis arteriales.
¿Conoce la información esencial sobre presentación, evaluación diagnóstica y tratamiento de la policitemia vera? Compruébelo con este Mini Examen Clínico.
Medscape © 2018 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: ¿Conoce bien las características principales de la policitemia vera? - Medscape - 31 de jul de 2018.
Comentario