Colelitiasis es el término científico de los cálculos biliares. Los cálculos biliares son concreciones que se forman en la vía biliar, habitualmente en la vesícula biliar; aparecen de manera gradual y pueden permanecer asintomáticos durante décadas. El desplazamiento de un cálculo biliar al conducto cístico puede bloquear la salida de bilis durante la contracción de la vesícula biliar. El aumento resultante de la tensión en la pared de la vesícula biliar produce un dolor característico denominado cólico biliar. El cólico biliar es un dolor continuo e intenso en el hipocondrio derecho, o en la región epigástrica, que puede irradiarse a la espalda en forma de hemicinturón (sobre todo hacia la escápula derecha). Suele durar entre 30 minutos y 6 horas. Si la obstrucción del conducto cístico persiste más de 6 horas puede causar inflamación aguda de la vesícula biliar (colecistitis aguda).
El tratamiento de los cálculos biliares depende del estadio de la enfermedad. Los cálculos biliares asintomáticos pueden tratarse mediante actitud expectante. Cuando producen síntomas, por lo general se recomienda tratamiento quirúrgico definitivo mediante extirpación de la vesícula biliar (colecistectomía laparoscópica). La colecistectomía laparoscópica es una de las intervenciones quirúrgicas abdominales más frecuentes. Las complicaciones de los cálculos biliares pueden requerir tratamiento especializado para corregir la obstrucción y la infección. Por este motivo, algunos expertos recomiendan el tratamiento definitivo, incluso en ausencia de síntomas.
¿Conoce los aspectos esenciales de la presentación, el diagnóstico y el tratamiento de la colelitiasis? Compruebe sus conocimientos con este Mini Examen Clínico.
Medscape © 2018 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: Compruebe su conocimiento de los cálculos biliares - Medscape - 20 de jul de 2018.
Comentario