Hipertensión en mujeres embarazadas
Desarrollada por: Hypertension Canada.
Mensaje de las guías
Las mujeres deberían medirse la presión arterial utilizando un protocolo estandarizado luego de un periodo de reposo en un ambiente tranquilo, sentadas con el brazo a nivel del corazón, con un manguito del tamaño apropiado. El brazo con presión arterial más elevada debería ser utilizado para el diagnóstico de hipertensión y monitoreo de la presión arterial. Elevaciones que no sean graves deben ser medidas nuevamente en la misma visita, con un intervalo de 15 minutos desde la primera medición.
La hipertensión en el embarazo se define como una presión arterial sistólica ≥ 140 mm Hg, o presión arterial diastólica ≥ 90 mm Hg (promedio de al menos 2 mediciones tomadas con un intervalo de 15 minutos). Más de 50% de las mujeres con una primera medición de ≥ 140/90 mm Hg sufre del efecto del guardapolvo/bata blanco(a).
La gravedad de la hipertensión en el embarazo se considera con base en la presencia de daño de órgano blanco (por ejemplo, materno o fetal), así como de los niveles de la presión arterial. Los niveles entre 140/90 mm Hg, y < 160/110 mm Hg son considerados hipertensión no severa en embarazo. Un nivel de ≥ 160/110 mm Hg se asocia con un riesgo incrementado de accidente cerebrovascular materno en embarazo y, por tanto, es considerado el umbral diagnóstico de hipertensión severa en la gestación. Esta situación clínica requiere tratamiento antihipertensivo urgente, ya que se considera una emergencia obstétrica.
El tratamiento antihipertensivo es recomendado cuando el promedio de las mediciones es ≥ 140 mm Hg presión arterial sistólica, o ≥ 90 mm Hg presión arterial diastólica, en embarazadas con hipertensión crónica, hipertensión gestacional o preeclampsia. El tratamiento antihipertensivo debería ser monoterapia de drogas de primera línea: Labetalol oral, metildopa oral, nifedipina de larga duración oral, u otros beta-bloqueantes (acebutolol, metoprolol, pindolol, y propranolol). Otras drogas antihipertensivas consideradas de segunda línea incluyen clonidina, hidralazina, y diuréticos tiazídicos. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, y bloqueantes de receptores de angiotensina no deberían usarse en mujeres embarazadas. Otras drogas antihipertensivas adicionales deben emplearse si los niveles de presión arterial objetivo no se alcanzan con monoterapia.
El objetivo de tratamiento en mujeres embarazadas con tratamiento antihipertensivo con hipertensión crónica o hipertensión gestacional debería ser presión arterial diastólica de 85 mm Hg.
Butalia S, Audibert F, Côté AM, Firoz T, y cols; Hypertension Canada. Hypertension Canada's 2018 Guidelines for the Management of Hypertension in Pregnancy. Can J Cardiol. May 2018;34(5):526-531. doi: 10.1016/j.cjca.2018.02.021. PMID: 29731014. Guías
Contenido Relacionado |
Medscape © 2018 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Actualización en las guías de práctica clínica en cardiología de 2018 - Medscape - 18 de jul de 2018.
Comentario