El trastorno de ansiedad por enfermedad, antes denominado hipocondriasis, es una de las enfermedades psiquiátricas más difíciles, exigentes y complejas de tratar en el ámbito médico general. Basándose en numerosos avances en este campo, el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales en su quinta edición (DSM-5) ha revaluado los criterios para facilitar la asistencia y la investigación clínica.
Igual que todos los trastornos psiquiátricos, el trastorno de ansiedad por enfermedad precisa un plan terapéutico biopsicosocial amplio y creativo por un equipo formado por médicos de atención primaria, subespecialistas y profesionales de salud mental. Aunque no se han realizado estudios formales de resultados, se cree que un tercio de los pacientes con trastorno de ansiedad por enfermedad acaban mejorando considerablemente. El pronóstico favorable puede estar asociado a estado socioeconómico alto, ausencia de trastorno de personalidad y ausencia de una enfermedad médica no psiquiátrica relacionada. Se cree que la mayoría de los pacientes pediátricos se recuperan en la adolescencia o en la etapa adulta inicial, pero no se han llevado a cabo estudios empíricos.
¿Qué sabe de las características, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad? Compruebe sus conocimientos con este Mini Examen Clínico.
Medscape © 2018 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: ¿Está preparado para tratar a los pacientes con trastorno de ansiedad por enfermedad? - Medscape - 2 de jul de 2018.
Comentario