Síndrome de lisis tumoral se define como la serie de alteraciones metabólicas secundarias a la liberación abrupta de los componentes celulares después de la destrucción de células tumorales.
Se observa con más frecuencia en las neoplasias hematológicas, principalmente en leucemia linfoblástica aguda, linfoma de Burkit y otros linfomas, enfermedad de Hodking; y con menor frecuencia en leucemia mieloblástica aguda y tumores sólidos. La liberación de ácidos nucleicos, proteínas y electrólitos intracelulares puede producir hiperuricemia, hipercalemia, hiperfosfatemia e hipocalcemia (figura 4).
Figura 4. Evaluación del paciente con síndrome de lisis tumoral Cortesía del Dr. Rubén Sebastián Barajas, Oncólogo pediatra Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE
© 2018 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Sospecha inicial de diagnóstico de cáncer y sus complicaciones - Medscape - 18 de jun de 2018.
Comentario