
La dosis inicial de insulina en el caso de los pacientes con diabetes de tipo 1 puede variar dependiendo de las condiciones del paciente y la enfermedad. Por lo general, en pacientes que se encuentran estables y que son diagnosticados a través de exámenes de laboratorio se sugiere iniciar con una dosis de 0,4 a 0,5 U/kg/día de insulina. En el caso de un individuo de 65 kg al que se le calcula una dosis de 0,5 U/kg/día, la dosis total diaria de insulina será de 32,5 U/día.
Ahora, la sensibilidad a la insulina puede variar dependiendo de factores como la edad, el peso, la etapa de la pubertad, la presencia de enfermedad intercurrente y la fase de la diabetes. Por ejemplo, en pacientes con diabetes de tipo 1 que son diagnosticados después de un evento de cetoacidosis, la dosis por peso de insulina puede ser mayor (en ocasiones hasta de 1 U/kg/día). Asimismo, el exceso de peso y la aparición de una enfermedad agregada tienden a incrementar los requerimientos de insulina diaria. Por lo tanto, la dosis de insulina puede estar sujeta a modificaciones frecuentes de acuerdo al estado del paciente en un momento particular.
En la actualidad, se sugiere que, de la dosis total diaria de insulina, de 50% a 60% sea administrado como insulina basal (una vez al día en el caso de análogos o dos veces al día para NPH), mientras que 40% a 50% restante se divide en dosis prandiales. La dosis de los bolos deberá de ajustarse con base en los niveles de glucemia preprandial y el contenido de carbohidratos de cada comida, por lo que las dosis pueden presentar variaciones constantes incluso durante el mismo día.
Para más información sobre el tratamiento con insulina de los pacientes con diabetes de tipo 1, lea aquí.
Medscape © 2018 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: Características de las insulinas para el manejo de pacientes con diabetes - Medscape - 6 de feb de 2018.
Comentario