La endocarditis infecciosa intrahospitalaria se manifiesta a menudo con elementos de un síndrome de sepsis (es decir, hipotensión, acidosis metabólica, fiebre, leucocitosis y síndrome de disfunción multiorgánica). El origen de la bacteriemia puede ser una infección en otro órgano (por ejemplo, neumonía, pielonefritis) o en un catéter venoso central. Muchos de estos pacientes están ingresados en una unidad de cuidados intensivos. El envejecimiento de la población está asociado a un incremento de la incidencia de endocarditis estafilocócica relacionada con la asistencia sanitaria, además de a un aumento de la tasa de mortalidad asociada a la enfermedad. Alrededor de 45% de los casos de endocarditis infecciosa intrahospitalaria/relacionada con la asistencia sanitaria se producen en pacientes con válvulas cardiacas protésicas.

La fiebre y los escalofríos son los síntomas más frecuentes. Otros síntomas frecuentes son: anorexia, pérdida de peso, malestar general, cefalea, mialgias, sudores nocturnos, disnea, tos o artralgias. La disnea, la tos y el dolor torácico son síntomas frecuentes en los pacientes que consumen drogas por vía intravenosa con endocarditis infecciosa. Esto está relacionado probablemente con el predominio de la endocarditis de la válvula tricúspide en este tipo de pacientes y por la embolia secundaria en la vasculatura pulmonar.
Una cuestión importante es la distinción entre endocarditis infecciosa aguda y subaguda. Debe sospecharse un diagnóstico de endocarditis infecciosa subaguda en presencia de un proceso infeccioso de grado bajo caracterizado por fiebre, cansancio, anorexia, dolor de espalda y pérdida de peso. Otras complicaciones menos frecuentes son el accidente cerebrovascular o la insuficiencia cardiaca congestiva.
Se debe preguntar al paciente por intervenciones invasivas y por consumo recreacional de drogas ilícitas que pueden causar la bacteriemia. La mayoría de las endocarditis infecciosas subagudas causada por una infección por Streptococcus viridans están relacionadas con una patología dental. La mayoría de los casos no están causados por intervenciones dentales sino por bacteriemias transitorias secundarias a un episodio de gingivitis. En 85% de los pacientes, los síntomas de endocarditis infecciosa aparecen en las 2 semanas siguientes a las intervenciones dentales o de otro tipo.
Para saber más sobre la presentación clínica de la endocarditis infecciosa, lea aquí.
Medscape © 2018 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: Actualice sus conocimientos sobre los aspectos clave de la endocarditis infecciosa - Medscape - 5 de enero de 2018.
Comentario