En general, la infección por S. aureus es la causa más frecuente de endocarditis infecciosa, incluyendo la endocarditis de válvula cardiaca protésica, endocarditis infecciosa aguda y endocarditis infecciosa en personas que consumen drogas por vía intravenosa. Alrededor de 35% - 60,5% de las bacteriemias estafilocócicas se complican con endocarditis infecciosa. Más de la mitad de los casos de endocarditis infecciosa no están relacionados con una valvulopatía subyacente.

La tasa de mortalidad de la endocarditis infecciosa por S. aureus es 40% - 50%. La infección por S. aureus es la segunda causa más frecuente de infecciones del torrente sanguíneo intrahospitalarias, solo por detrás de la infección por estafilococos coagulasa negativos.
Las principales causas subyacentes de endocarditis de válvula cardiaca nativa son las siguientes:
Valvulopatía reumática: Afecta principalmente la válvula mitral, seguida por la válvula aórtica (30% de endocarditis de válvula cardiaca nativa).
Cardiopatía congénita: Sus causas subyacentes son un conducto arterial persistente, un defecto del tabique interventricular, la tetralogía de Fallot o cualquier lesión espontánea o quirúrgica con flujo alto (15% de endocarditis de válvula cardiaca nativa).
Prolapso de la válvula mitral con un soplo asociado (20% de endocarditis de válvula cardiaca nativa)
Cardiopatía degenerativa: Incluye a la estenosis aórtica cálcica por una válvula bicúspide, el síndrome de Marfan o la cardiopatía sifilítica
La endocarditis de válvula cardiaca protésica temprana, que se produce poco después de la cirugía, tiene una bacteriología y un pronóstico diferentes de los de la endocarditis de válvula cardiaca protésica tardía, que tiene una presentación subaguda parecida a la de la endocarditis de válvula cardiaca nativa. La infección asociada a prótesis valvulares aórticas está asociada especialmente a la formación de abscesos y de fístula local, y a la dehiscencia valvular. Esto puede ocasionar colapso circulatorio, insuficiencia cardiaca, bloqueo cardiaco, cortocircuito de sangre hacia la aurícula derecha, taponamiento pericárdico y embolización al sistema nervoso central o a otros lugares.
S. aureus es la causa más frecuente (< 50% de los casos) en los pacientes que consumen drogas por vía intravenosa con endocarditis infecciosa. S. aureus resistente a meticilina es responsable de un porcentaje creciente de las infecciones por S. aureus y se ha relacionado con ingresos hospitalarios previos, adicción prolongada y uso de antibióticos sin prescripción médica. También se han identificado estreptococos de los grupos A, C y G, y enterococos en los pacientes que consumen drogas por vía intravenosa con endocarditis infecciosa. En la actualidad, las bacterias gramnegativas son una causa poco frecuente. Las más frecuentes son P. aeruginosa y bacterias de la familia HACEK (Haemophilus, Aggregatibacter, Cardiobacterium hominis, Eikenella corrodens, y Kingella).
Para saber más sobre la etiología de la endocarditis infecciosa, lea aquí.
Medscape © 2018 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: Actualice sus conocimientos sobre los aspectos clave de la endocarditis infecciosa - Medscape - 5 de enero de 2018.
Comentario