Hola, soy el Dr. Erick Alexanderson, presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología, estamos concluyendo el XXX Congreso Mexicano de Cardiología celebrado en la ciudad de Guadalajara, México.
Este proceso de información ha sido gracias a la alianza estratégica que tenemos con Medscape en Español, que nos permite llegar a ustedes de forma fácil, para llevarles los últimos acontecimientos cardiológicos que se han presentado en este congreso.
Este XXX Congreso Mexicano de Cardiología ha establecido varios récords de los cuales nos sentimos muy orgullosos, tenemos 4.800 participantes, nacionales e internacionales, en estas actividades científicas que hemos diseñado; por primera vez también, tenemos 650 trabajos de investigación que se presentaron aquí, así como hasta 9 puntos de certificación por el Consejo Mexicano de Cardiología para las actividades, avaladas a los cardiólogos asistentes y profesores.
Hemos hecho innovaciones tecnológicas, como la implementación de talleres que permiten la interacción de los cardiólogos con sus profesores.
La carrera por la salud incluyó la participación de los cardiólogos en la fase de promoción de la salud, y en ese sentido hemos hecho una jornada de la salud cardiovascular, invitando a la población que vive en Guadalajara y a sus alrededores para que acudan al centro de convenciones para la realización de un chequeo cardiovascular para la selección de candidatos para mayor seguimiento en aquellos con factores de riesgo.
Los congresos no solamente deben de dejar un ambiente científico del más alto nivel, sino también debemos dejar un legado a la salud de donde se realizan, en este caso Guadalajara se verá beneficiada con este legado de promoción de la salud y prevención cardiovascular que hemos establecido entre sus habitantes.
Nos sentimos muy orgullosos porque en este congreso han estado representadas las principales sociedades cardiológicas de todo el mundo, como son el American College of Cardiology (ACC), la American Heart Association (AHA), la European Society of Cardiology (ESC), así como la World Heart Federation (WHF), la Asia Pacific Society of Cardiology (APSC), la Sociedad Cardiológica de Egipto, y la Sociedad Interamericana de Cardiología con todas sus filiales, como la Sociedad Argentina y la Federación Argentina, la Sociedad Brasileña de Cardiología, la Sociedad Colombiana de Cardiología, la Sociedad Peruana de Cardiología, la Sociedad Guatemalteca de Cardiología, la Sociedad Panameña de Cardiología, es decir, hemos tenido lo mejor del mundo aquí en nuestra ciudad, en nuestro país. Con una participación muy destacada de 91 profesores internacionales, lo cual establece también un nuevo récord en este tipo de congresos, y más de 600 profesores mexicanos.
La gran participación de profesores de nuestro país es porque consideramos que un congreso mexicano debe dar oportunidad a la gente que aquí vive y trabaja, para ver qué es lo que están haciendo, cómo lo están haciendo, y ver de qué manera lo podemos mejorar.
Nos sentimos muy orgullosos y satisfechos del resultado de este congreso, creo que nos ha servido muchísimo para motivar a las nuevas generaciones. Agradecemos la confianza en nuestra gestión para traerles lo mejor de la cardiología del mundo y de nuestro país a esta ciudad para estar envueltos en 5 días de actividad científica que creo nos han beneficiado a todos.
Muchas gracias, para Medscape en Español y hasta la próxima.
Contenidos Relacionados |
Citar este artículo: Lo mejor del XXX Congreso Mexicano de Cardiología - Medscape - 13 de nov de 2017.
Comentario