Mini Examen Clínico: Trastornos relacionados a estrés y a experiencias traumáticas

Dr. José J. Mendoza Velásquez

Conflictos de interés

24 de octubre de 2017

Aun cuando todos estos fármacos se han utilizado en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático, no han demostrado evidencia significativa en la prevención del establecimiento del mismo durante el primer mes de duración de los síntomas.

Existe evidencia moderada, de acuerdo con la fundación Cochrane en 2014, que bajo la teoría de que el estrés depende en gran parte de la liberación de hormonas esteroideas y que la inhibición de estas disminuye el impacto a nivel del sistema nervioso central, se ha utilizado hidrocortisona y, en algunos casos, oxitocina, situación que por el momento requiere más estudios.[7,8]

En la prevención del trastorno de estrés postraumático ni los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), ni los bloqueadores beta adrenérgicos han demostrado suficiente evidencia.

Para más información sobre el uso de fármacos en el trastorno de estrés postraumático, lea aquí.

Contenidos Relacionados

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....