
Este trastorno, como la mayoría de trastornos psiquiátricos, puede ser explicado en diversos modelos teóricos de patogénesis, relacionándose cada uno con posibles intervenciones. En la progresión de la psicopatología, partimos de la presencia de factores de vulnerabilidad genética y epigenética, experiencias traumáticas tempranas y características específicas relacionados al evento.[3]
En cada uno de los momentos posteriores al trauma, contamos con una ventana de oportunidades terapéuticas. Es importante determinar el tipo de exposición y las características del evento traumático.
Para más información sobre la fisiopatología del trastorno de estrés postraumático, lea aquí.
Medscape © 2017 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini Examen Clínico: Trastornos relacionados a estrés y a experiencias traumáticas - Medscape - 24 de oct de 2017.
Comentario