El Dr. Juan Enrique Bargalló Rocha y la Dra. Rocío C. Grajales Álvarez exponen los resultados más sobresalientes en el campo del cáncer de mama y los cambios en la práctica clínica presentados durante el congreso de la European Society for Medical Oncology (ESMO) en 2017.
MONARCH 3[1]
El uso de abemaciclib e inhibidores de aromatasa no esteroideos (anastrozol o letrozol) tuvieron un adecuado perfil de seguridad para el uso inicial en la terapéutica de pacientes con carcinoma avanzado de mama RH+/HER2-, mejorando de manera estadísticamente significativa la sobrevida libre de progresión (SLP: HR de 0,543; IC 95%: 0,409 a 0,723; p = 0, 000021; mediana de SLP: No alcanzada en el grupo de abemaciclib, 14,7 meses en el grupo de placebo) y la tasa de respuesta objetiva (TRO: 59% en el grupo de abemaciclib y 44% en el grupo de placebo; p = 0, 004).
OlympiAD[2]
En pacientes con cáncer de mama metastásico triple negativo y mutaciones BRCA, el uso de olaparib en monoterapia permitió una duplicación en los resultados de acuerdo a la tasa de respuesta objetiva, en comparación con el tratamiento de elección del médico (59,9% para olaparib frente a 28,8%) e igualmente se observó respuesta más pronunciada en este grupo de pacientes con una mayor reducción en el tamaño de la lesión (-45,1% para olaparib frente a -14,8% con el tratamiento de elección del médico).
Biosimilares[3,4,5]
El uso de biosimilares le permite a los médicos, pacientes y sistema de salud optimizar recursos y ampliar el acceso al tratamiento, un tema de gran importancia para Europa y Latinoamérica. En cáncer de mama los resultados del uso de un biosimilar de trastuzumab han demostrado tasas de equivalencia similares al fármaco original.
Contenidos Relacionados |
Citar este artículo: Lo más destacado en cáncer de mama desde ESMO 2017 - Medscape - 22 de sep de 2017.
Comentario