BARCELONA, ESP. Este año, la European Society of Cardiology (ESC) celebra su congreso anual en la ciudad de Barcelona, España, fundada como ciudad Romana en la Edad Media, y que alberga una riqueza cultural invaluable, así como incontables y emblemáticas obras arquitectónicas de Antón Gaudí y Lluís Domènech i Montaner.
Visitar La Sagrada Familia, iniciada en 1882 y aun sin terminar (se espera que sea concluida en el año 2026), obra maestra de Gaudí, con su estilo único de tintes góticos y Art Nouveau, debería ser razón suficiente para conocer esta ciudad.
El congreso de la ESC 2017, uno de los eventos cardiovasculares más relevantes en la cardiología moderna, será anfitrión (a lo largo de cinco días de congreso) de 500 sesiones de expertos, con la asistencia de más de 32.000 personas.
En esta ocasión el foco de atención es el 40 aniversario de la intervención coronaria percutánea (PCI) y el impacto que ha tenido en todos los campos de la cardiología moderna.
El primer paso en este camino es el desarrollo de la angiografía coronaria, presentado por el Dr. F. Mason Sones, seguido de la angioplastia periférica mediante dilatadores, por el Dr. Charles Theodore Dotter. Gracias a estos dos avances, en 1975 el Dr. Andreas Grüntzig realizó la primera angioplastia en un animal, presentando su trabajo en el congreso de la American Heart Association (AHA) en 1977; ese mismo año también llevó a cabo el primer procedimiento en un ser humano. Esta terapia fue la que marcó el cambio en la nueva era de la enfermedad coronaria, "la era de la reperfusión".
Desde entonces han existido grandes avances en el campo de la cardiología intervencionista, tales como el stent Palmaz-Schatz en 1986, el desarrollo de los stents medicados en el año 2002, los stents medicados de segunda generación en 2005, y posteriormente los stents bioabsorbibles.
Después de 40 años podemos decir que las ideas visionarias del Dr. Grüntzig continúan siendo un pilar para la atención contemporánea del infarto agudo de miocardio. En la actualidad, un número considerable de angioplastias realizadas anualmente es efectuado exclusivamente con balón.
El congreso abarca 40 Late breaking science presentations, incluidos 21 Late breaking clinical trials , los cuales serán presentados en 4 Hot Line Sessions, y 12 Late breaking registry results, que se resumen de la siguiente manera:
Hot Line: Late Breaking Clinical Trials 1
27 de agosto, 11:00-12:35 h, Auditorio principal: Barcelona
RACE 3: Control de ritmo habitual frente a agresivo, para la prevención temprana de fibrilación auricular en insuficiencia cardiaca.
CASTLE-AF: Ablación con catéter frente a ablación convencional en el tratamiento de pacientes con disfunción ventricular, y fibrilación auricular.
CANTOS: Estudio de canakinumab en los resultados antiinflamatorios, y de trombosis.
COMPASS: Resultados cardiovasculares en personas, utilizando una estrategia de anticoagulación, donde se presentarán los resultados primarios y, en una sesión posterior, en pacientes con enfermedad coronaria y enfermedad arterial periférica.
Hot Line: Late Breaking Clinical Trials 2
28 de agosto, 11:00-12:48 h, Auditorio principal: Barcelona
SPYRAL HTN OFF-MED: Estudio que evaluó la eficacia y seguridad de la denervación renal en ausencia de tratamiento antihipertensivo.
DETO2X-AMI: Estudio que intentó determinar el papel del oxígeno en infarto agudo de miocardio.
EMANATE: Estudio que comparó apixabán frente a terapia convencional, en pacientes con fibrilación auricular sometidos a cardioversión, vírgenes al tratamiento con anticoagulantes.
IMPACT-AF: Se presenta el esperado estudio internacional, multicéntrico, aleatorizado por agrupación (clustered randomized), para mejorar el tratamiento con anticoagulantes orales en fibrilación auricular.
El estudio THE VIVA: The Viborg vascular randomised screening trial.
ORION 1: Impacto del régimen de una y dos dosis de inclisirán, un novedoso inhibidor de siRNA para PCSK9 en la reducción promedio de colesterol LDL (c-LDL) en un periodo de un año.
Medscape © 2017 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Lo más destacado que será presentado en el congreso de la European Society of Cardiology de 2017 - Medscape - 21 de agosto de 2017.
Comentario