Primer caso: Despertar con mareos

Una directora de comunicaciones de 28 años de edad acudió a su médico de familia con un antecedente de mareos de dos meses de evolución que casi siempre le aparecían al despertarse en la cama. El mareo ocurría casi todos los días, pero no duraba más de un minuto cada vez.
La paciente negó presentar fiebre, escalofrío o náuseas, sordera, otalgia o acúfenos. Por lo demás, estaba sana, sin ningún antecedente de cirugía, traumatismo o alergias.
La exploración física demostró una mujer alerta y bien nutrida con signos vitales normales. La exploración de la cabeza y el cuello no mostró datos relevantes y la exploración neurológica motora y sensorial en términos generales fue normal. Sin embargo, durante la maniobra de Dix-Hallpike, la paciente mostró nistagmo rotatorio de pulsión ascendente con el oído derecho dirigido hacia abajo, así como náuseas leves y mareos. Los síntomas desaparecían cuando la paciente se sentaba erguida.
A la paciente finalmente se le diagnosticó vértigo postural paroxístico benigno.
Medscape © 2017 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Vértigo postural paroxístico benigno: Qué hacer - Medscape - 1 de jun de 2017.
Comentario