Derivación y validación de un panel de biomarcadores de suero para identificar a los lactantes con hemorragia intracraneal aguda
El traumatismo craneoencefálico es una de las principales causas de muerte por maltrato infantil en lactantes de Estados Unidos. La mayoría de las veces el diagnóstico es complicado, debido a que los cuidadores proporcionan historias inexactas; desafortunadamente, el diagnóstico erróneo puede tener consecuencias médicas fatales, por lo que surge la necesidad de una prueba de detección para ayudar a los médicos a identificar lactantes en los que se debe considerar un estudio de neuroimagen, de tal manera que el estudio cumpla con el objetivo de identificar y validar un conjunto de biomarcadores que podrían ser la base de un modelo multivariable para detectar hemorragia intracraneana aguda en lactantes.
El estudio se realizó en 3 departamentos de Urgencias pediátricas en Pensilvania, Illinois y Utah, utilizando un modelo de regresión logística, ajustando los datos de derivación para identificar un modelo de predicción para hemorragia intracraneal aguda en función de biomarcadores y covariables, el modelo incorporó 3 biomarcadores de suero (Matriz Metalopeptidasa-9, Enolasa Neuronal Específica y Molécula 1 de Adhesión Celular Vascular) y una variable clínica (hemoglobina total), los participantes se obtuvieron de tres grupos: derivación retrospectiva, validación prospectiva, y un grupo de cohorte suplementaria de lactantes con anomalías intracraneanas; el modelo multivariable BIBIS (Biomarkers for Infant Brain Injury Score) se aplicó prospectivamente a 599 pacientes. La edad media fue de 4,7 meses, el modelo fue sensible a 89% (IC 95%: 87,7- 90,4), y 48% específico (IC 95%: 47,3- 48,9) para hemorragia intracraneana aguda, los valores predictivos positivos y negativos fueron de 21,3% y 95,6%, respectivamente. El modelo no fue sensible ni específico para anomalías cerebrales atraumáticas, fracturas aisladas de cráneo, o hemorragia crónica intracraneana.
Lo más importante Este es el primer estudio que utiliza una combinación de biomarcadores séricos y una variable clínica para validar una herramienta de cribado que predice hemorragia intracraneana aguda en lactantes con un aumento de riesgo de trauma craneano por maltrato infantil, identificando a los niños de forma temprana, y de esta manera, disminuir la morbilidad y mortalidad infantiles. El modelo propuesto tiene alta sensibilidad para identificar hemorragia intracraneana, se propone como instrumento complementario sin reemplazar el juicio clínico. La identificación precisa y oportuna de hemorragia intracraneal en los lactantes sin antecedentes de trauma tiene el potencial de disminuir la morbilidad y la mortalidad por el traumatismo craneal por maltrato infantil. |
Berger RP, Pak BJ, Kolesnikova MD, Fromkin J, y cols. Derivation and Validation of a Serum Biomarker Panel to Identify Infants With Acute Intracranial Hemorrhage. JAMA Pediatr. Abr 2017:e170429. doi:10.1001/jamapediatrics.2017.0429. Resumen
Medscape © 2017 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Revisión de Artículos: Cribado neonatal cardiaco, diabetes en jóvenes, y hemorragia intracraneal aguda - Medscape - 17 de abr de 2017.
Comentario