Beneficio de rivaroxaban en la enfermedad coronaria y la enfermedad arterial periférica permite interrupción prematura de un ensayo

Conflictos de interés

17 de febrero de 2017

BERLÍN, DEU. Un esquema antitrombótico diario que contiene rivaroxaban  (Xarelto) tuvo resultados  significativamente mejores que el uso de sólo ácido acetilsalicílico en el  criterio principal de valoración, en un estudio aleatorizado de resultados  clínicos en pacientes con enfermedad coronaria o enfermedad arterial periférica,  según lo anunciaron en un comunicado las compañías farmacéuticas. [1,2]

El estudio de fase 3 COMPASS (Desenlaces Cardiovasculares para personas que utilizan  estrategias de Anticoagulación) fue detenido más de un año antes de su conclusión planificada para marzo  de 2018, debido a que, en un análisis provisional, el criterio principal de  valoración, que incluía infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o  muerte por causas cardiovasculares, "ha alcanzado sus criterios  preespecificados para superioridad". En sus comunicados de prensa sobre  los resultados principales superficiales de COMPASS, las compañías no  describieron otro criterio principal de valoración, que fue la hemorragia  grave.

En el estudio se había distribuido de manera aleatoria a  27.402 pacientes en centenares de centros de todo el mundo para que recibieran  el anticoagulante oral directo, rivaroxaban, a dosis de 2,5 mg dos veces al  día, más ácido acetilsalicílico a dosis de 100 mg/día, o rivaroxaban a dosis de  5 mg dos veces al día sin ácido acetilsalicílico, o bien, 100 mg de ácido  acetilsalicílico al día sin rivaroxaban.

Las compañías no indican qué esquema a base de rivaroxaban fue  superior para el criterio principal de valoración. El Dr. Stuart J. Connolly  (Universidad McMaster, Hamilton, Canadá) expresó a Medscape "que por lo menos uno de los grupos a base de rivaroxaban  fue superior al ácido acetilsalicílico solo". El Dr. Connolly forma parte  del comité ejecutivo del Instituto de Investigación de Salud de la Población  (PHRI) de su centro, el cual desempeñó un papel directivo en el estudio.

Las compañías reportan que se espera que los resultados  completos del estudio se presenten en un congreso más tarde, este año, pero por  ahora, "dada la magnitud del efecto y la confirmación del perfil de  tolerabilidad de rivaroxaban existente", a sus pacientes les ofrecerán el  fármaco para participar en un estudio de extensión abierta.

En COMPASS se excluyó a los pacientes con una indicación para  el tratamiento antiplaquetario doble, antiplaquetarios diferentes al ácido  acetilsalicílico o anticoagulantes orales, o bien, a aquellos con un accidente  cerebrovascular en los primeros 30 días, un accidente cerebrovascular  hemorrágico en cualquier momento, o insuficiencia cardiaca más grave que la  clase 2 de la New York Heart Association (NYHA).

Si bien el ácido acetilsalicílico es un elemento fundamental  para los pacientes con alto riesgo, con enfermedad arterial periférica o enfermedad  coronaria documentadas, un cambio a un anticoagulante oral directo, o añadir el  mismo, representaría una variante importante en la práctica clínica en algunos  países. Los fármacos suelen prescribirse a pacientes con fibrilación auricular  no valvular, en tanto que rivaroxaban también está aprobado para el tratamiento  o la prevención de la trombosis de venas profundas y la tromboembolia  periférica. Igualmente está aprobado con antiplaquetarios para los síndromes  coronarios agudos en Europa, pero no está aprobado para esta indicación en  Estados Unidos.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....