NUEVO ORLEANS, EEUU. Ticagrelor (Brilinta/Brilique, AstraZeneca) no probó ser superior al clopidogrel en pacientes con enfermedad arterial periférica (EAP) en el estudio EUCLID (Examining Use of Ticagrelor in PAD), de acuerdo a los resultados presentados enel congreso de la American Heart Association (AHA) 2016, y publicado de forma simultánea en el New England Journal of Medicine. [1]

Dr. Manesh Patel
"Yo diría, ojalá más pacientes con enfermedad arterial periférica fueran tratados con clopidogrel. El ticagrelor es muy efectivo en pacientes con enfermedad coronaria. Es comparable con la periférica, pero no estoy seguro si va a cambiar nuestra práctica," expresó el Dr. Manesh R. Patel (Duke University Medical Center, Durham, EEUU) a Medscape.
Patel y sus colaboradores condujeron un estudio doble ciego que involucró a 13.855 pacientes aleatorizados a ya sea ticagrelor (n = 6930) 90 mg dos veces al día, o clopidogrel (n = 6955) 75 mg al día en 811 sitios en 28 países.
Tuvieron un objetivo primario de eficacia en el punto compuesto por muerte cardiovascular, infarto de miocardio o o enfermedad cardiovascular isquémica y un objetivo primario de seguridad de sangrado mayor.
Los investigadores incluyeron a pacientes con enfermedad arterial periférica sintomáticos más, ya sea un índice tobillo brazo ≤80 al momento del muestreo o bien, revascularización previa de una extremidad inferior por lo menos 30 días antes. Excluyeron pacientes que fueran homocigotos al citocromo P450C219.
La mediana de edad de los pacientes fue de 66 años, 72% eran hombres, 30% fumadores actualmente activos, y 38% tenía diabetes. La media del índice tobillo/brazo en la elevación basal fue de 0,71 en todos los pacientes y 76,6% de ellos tenía claudicación.
Durante los 14 meses de tratamiento y los 30 de seguimiento que concluyeron en mayo de 2016, el objetivo primario de eficacia ocurrió en 751 de los 6930 (10,8%) pacientes con ticagrelor y en 740 de los 6966 (10,6%) con clopidogrel (hazard ratio [HR] 1,02; IC 95%: 0,92 - 1,13; p = 0,65).
Sin embargo, la única diferencia significativa entre los dos grupos fue la tasa de enfermedad cardiovascular isquémica, que fue de 1,9% para ticagrelor y 2,4% para clopidogrel (HR: 0,78; IC 95%: 0,62 - 0,98; p = 0,03).
El sangrado mayor ocurrió en 1,6% de los pacientes en ambos grupos (HR: 1,10; IC 95%: 0,84 - 1,43; p = 0,49), y la isquemia aguda en una extremidad en 1,7% de ambos grupos (HR 1,03; IC 95%: 0,79 - 1,33; p = 0,85).
En un análisis secundario de pacientes previo a la revascularización, publicado en Circulation, [2] una tasa significativamente más alta de infarto de miocardio ocurrió en pacientes con revascularización, comparado con pacientes incluidos basados en un índice tobillo brazo anormal (HR 1,29, Ic 95%, 1,08-1,55; p = 0,005). No hubo diferencias entre los dos grupos en el objetivo primario de eficacia.
En EUCLID, "los eventos adversos que llevaron a la descontinuación ocurrieron más frecuentemente en el grupo de ticagrelor," señaló Patel durante la presentación, con una suspensión de hasta 30,1% para ticagrelor y 25,9% para clopidogrel, principalmente secundario a disnea y sangrado.
En resumen, manifestó Patel, "En pacientes con enfermedad arterial periférica sintomática, ticagrelor no fue superior".
El Dr. Carl Pepine (University of Florida Health, Gainesville, EEUU), el comentarista durante la presentación, señaló, "Lo que EUCLID agrega es que en pacientes con enfermedad arterial periférica, el mismo resultado se observa con clopidogrel que con ticagrelor en términos de prevención de eventos. Además, hay una interesante señal en reducción de enfermedad cardiovascular".
"La enfermedad arterial periférica amplifica la presión arterial central, así que lo que es registrado en la toma de presión sanguínea braquial en el consultorio, es excedido en la vasculatura central, y esa es la señal que el cerebro asume como relativo al riesgo de enfermedad cardiovascular. Creo que es razonable sospechar que por lo menos parte del beneficio de ésta, observado con ticagrelor en el EUCLID, fue relacionado a la reducción en la presión arterial".
Sin embargo, los datos de la presión arterial del estudio no estaban disponibles en la reunión.
"Claramente aun quedan muchos huecos en el conocimiento", expresó. "Necesitamos más estudios como el EUCLID para determinar la terapia antiplaquetaria óptima, al igual que otros medicamentos para prevenir los eventos isquémicos, así como los eventos en las extremidades".
AstraZeneca patrocinó el estudio EUCLID. Patel reportó recibir honorarios por investigación y asesoría AstraZeneca durante la conducción del estudio; apoyo de beca por Johnson & Johnson, HeartFlow, Maquet, y el National Heart, Blood, and Lung Institute; beca y cuotas profesionales por CSL Behring, Janssen, y Medtronic; y cuotas personales por Bayer, Genzyme, y Merck. Los reportes de los coautores se encuentran publicados en el sitio de la revista .
Medscape © 2016 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: EUCLID: ticagrelor y clopidogrel similares para eventos cardiovasculares y sangrado en pacientes con enfermedad arterial periférica - Medscape - 12 de dic de 2016.
Comentario