Algo más que microcefalia: síndrome de zika congénito

LE. Laura A. Stokowski, RN, MS; Dr. William B. Dobyns

Conflictos de interés

3 de octubre de 2016

En este contenido

La historia aún no ha terminado

Medscape: Hemos oído decir con frecuencia que el zika ha estado presente durante décadas. Si estos trastornos neurológicos están relacionados realmente con el virus de Zika, ¿por qué no hemos oído hablar antes de ellos?

Dr. Dobyns: Al principio se sospechó que el virus de Zika detectado en Brasil era una mutación y que el virus de Zika africano y asiático no causaba trastornos del desarrollo neurológico. Gracias a los estudios de laboratorio, ahora sabemos que esto no es así. Pensemos en el CMV. En cualquier grupo de población en Estados Unidos solo alrededor de 15% de las mujeres en edad fértil no han sufrido nunca una infección por CMV y no tienen anticuerpos, lo que hace que sean vulnerables a esta infección.

El virus de Zika se originó en África y después llegó al sur de Asia, Indonesia, Polinesia y Brasil, como señalan los especialistas en virología y en epidemiología. Ha sido endémico en África durante cientos de años, si no más. [Nota del editor: aquí puede encontrar la evolución en el tiempo de la migración del virus de Zika de África a Suramérica]. Igual que el CMV la mayoría de las mujeres sufren la infección y presentan anticuerpos contra el virus de Zika. Por tanto, solo un pequeño porcentaje de las mujeres tienen riesgo de tener un hijo con síndrome de zika congénito. En estos países, que probablemente tienen los peores sistemas sanitarios del mundo, no es sorprendente que no se estableciera la relación entre algunos casos esporádicos de microcefalia y el virus de Zika. Un estudio retrospectivo11indica que de hecho hubo un aumento del número de malformaciones y disfunciones cerebrales congénitas en bebés nacidos en la Polinesia francesa después de una epidemia de virus de Zika.

En Brasil muchas mujeres no han estado expuestas previamente al virus de Zika, igual que en Colombia, Centroamérica, Haití, Puerto Rico y el sureste de Estados Unidos.

En el sureste de Estados Unidos las personas pasan poco tiempo al aire libre por lo que la exposición al mosquito no es tan amplia en Miami como en Brasil, donde hay pocos aparatos de aire acondicionado y las ventanas permanecen abiertas.

La tasa de infección por virus de Zika en embarazadas es más baja probablemente, pero vamos a comprobarlo.

Medscape: ¿Hay niños no identificados con un trastorno más leve?

Dr. Dobyns: Si me pregunta si hay un trastorno del desarrollo más leve pero más difícil de diagnosticar relacionado con el virus de Zika creo que la respuesta es sí. Todos los datos nuevos muestran que cada vez se identifican más niños con afectación más leve.

Es probable que algunos niños con síndrome de zika congénito tengan un tamaño cefálico normal, por lo menos al nacer. Por tanto, es probable que el número de bebés afectados sea todavía mayor que el previsible en la actualidad. Gracias a la amplia experiencia que tenemos con el CMV, sabemos que hay efectos menos llamativos que pueden manifestarse más adelante. Con el virus de Zika no lo sabemos todavía.

Lo que hemos visto hasta ahora es solo la punta del iceberg, pero no sabemos qué queda debajo del agua. No conocemos la historia completa.

Medscape: ¿Qué más deben saber los médicos?

Dr. Dobyns: Lo fundamental es que se trata de un síndrome reconocible aunque puede haber formas más leves que todavía no se han identificado. Lo que hemos visto hasta ahora es solo la punta del iceberg, pero no sabemos qué queda debajo del agua. No conocemos la historia completa.

Deberíamos dejar de aplicar el término microcefalia. Ya no es apropiado y ha supuesto un verdadero problema. Los políticos pueden decir, "bueno, el tamaño de la cabeza del bebé puede ser un poco más pequeño pero por lo demás está bien".

Si no empleamos un término más específico se mantendrá esta malinterpretación. Es más correcto denominarlo síndrome de zika congénito.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....