Riesgo de cáncer por bebidas muy calientes, pero no café o mate

Zosia Chustecka

Conflictos de interés

21 de junio de 2016

Las bebidas muy calientes "probablemente son carcinógenas para los seres humanos", de acuerdo con un nuevo comunicado de prensa de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC). Sin embargo, el organismo señaló que las bebidas que "no son muy calientes" no conllevan ningún peligro.

La nueva evaluación fue realizada por un grupo de trabajo de 23 científicos. Los hallazgos fueron publicados como una monografía de la IACR y en versión electrónica en The Lancet Oncology.

"Estos resultados parecen indicar que el consumo de bebidas muy calientes es una causa probable de cáncer de esófago y que es la temperatura, más que las bebidas en sí, lo que parece ser la causa, dijo el Dr. Christopher Wild, director de la IARC.

La IARC ha clasificado la ingestión de bebidas calientes como probablemente carcinógena para los seres humanos (grupo 2A).

"Esto se basó en evidencia escasa de estudios epidemiológicos que demostraron interrelaciones positivas entre el cáncer de esófago e ingerir bebidas muy calientes", explicó un vocero del organismo. "Estudios realizados en Sudamérica, China, la República Islámica de Irán y Turquía, donde tradicionalmente se ingiere el té o el mate muy calientes (aproximadamente a 65°C), revelaron que el riesgo de cáncer de esófago aumentaba con la temperatura a la cual se consumía la bebida".

El organismo declaró que no detectó ninguna evidencia de riesgo de cáncer con el consumo de café y mate (infusión de Ilex paraguariensis).

Este último anuncio sobre el café es un giro con respecto a hallazgos previos. En 1991, la IARC clasificó la ingestión de café como posiblemente carcinógena para los seres humanos (grupo 2B). Sin embargo, después de analizar nueva evidencia, el grupo encontró evidencia inadecuada y llegó a la conclusión de que la ingestión de café no era clasificable con respecto a su carcinogenicidad para los seres humanos (grupo 3).

El organismo señaló que en muchos estudios epidemiológicos no se ha identificado ningún incremento del riesgo para muchos tipos de cáncer diferentes con la ingestión de café. Sin embargo, algunos estudios han demostrado una disminución del riesgo de cáncer hepático y endometrial.

La IARC, que es parte de la Organización Mundial de la Salud, evalúa con regularidad el riesgo de cáncer en seres humanos para muchos agentes diferentes. El año pasado, el organismo emitió comunicados en torno a la carne. En ese tiempo clasificó el consumo de carne procesada como "carcinógena para los seres humanos" (grupo 1) con base en evidencia suficiente para el cáncer colorrectal y una relación positiva para el cáncer gástrico. También clasificó el consumo de carne roja como "probablemente carcinógeno para los seres humanos" (grupo 2A), debido a que se observó una relación principalmente para el cáncer colorrectal, pero también para el cáncer de páncreas y el cáncer de la próstata.

Nota del editor: actualizado el 24 de junio de 2016. Una versión previa del artículo identificaba incorrectamente la temperatura definida por la IARC para bebidas muy calientes.

procesando....