El consumo intenso de cannabis en la adolescencia se vincula a muerte prematura

Megan Brooks

Conflictos de interés

5 de mayo de 2016

Hombres de 18 a 19 años de edad con un alto consumo de cannabis tienen 40% más probabilidades de morir a los 60 años de edad que sus homólogos sin antecedente de consumo de cannabis, demuestra un nuevo estudio longitudinal.

El Dr. Edison Manrique-García, del Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia dijo a Medscape Medical News: "Este es el primer estudio en demostrar que la tasa de mortalidad en personas con consumo intenso de cannabis en la adolescencia es significativamente mayor que la de individuos que nunca utilizaron cannabis".

El Dr. Manrique-García señaló que la muerte por lesión, sea accidental o deliberada, fue la causa principal de muerte en individuos con consumo intenso de cannabis.

El estudio fue publicado en versión electrónica el 22 de abril en el American Journal of Psychiatry.

¿Resultados sorprendentes?

Los investigadores analizaron los registros de hombres suecos (la mayoría de 18 a 19 años de edad) que ingresaron al servicio militar obligatorio en el periodo de 1969 a 1970 e identificaron fallecimientos entre la fecha de ingreso al servicio y 2011. En la cohorte de 45.375 individuos, 3918 (8,6%) fallecieron durante el periodo de seguimiento de 42 años. De los que murieron, 651 (17%) informaron utilizar cannabis en la época de su reclutamiento.

Para las personas que alguna vez habían utilizado cannabis y también para las que tuvieron un consumo intenso (50 o más veces durante la adolescencia), la edad en la fecha de muerte fue menor que para los no usuarios. La diferencia fue estadísticamente significativa para ambas categorías de usuarios, en comparación con los que nunca habían utilizado cannabis (prueba de log-rank, p < 0,001).

Después del ajuste con respecto a posibles factores de confusión, las personas que habían tenido consumo intenso de cannabis a los 18 a 19 años de edad tuvieron un riesgo significativamente más alto de muerte temprana (hazard ratio: 1,4; intervalo de confianza [IC] de 95%: 1,1 - 1,8) que los que no tenían este antecedente. La única categoría de causa de muerte para la cual hubo una relación dependiente de la dosis fue la lesión, sin determinarse si fue infligida en forma accidental o a propósito (p para la tendencia < 0,01), informan los investigadores.

Hubo un incremento de tres a cuatro tantos en el riesgo de muerte prematura en aquellos con un diagnóstico de psicosis, pero el riesgo no fue diferente entre los usuarios y los no usuarios de cannabis. Los investigadores señalan: "No se observó ninguna interacción entre el consumo de cannabis y el diagnóstico de trastornos psicóticos por lo que respecta a mortalidad".

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....