PARTNER 2 respalda la utilización de TAVR en pacientes con estenosis aórtica grave con riesgo intermedio

Patrice Wendling

Conflictos de interés

5 de abril de 2016

CHICAGO, IL. La valvuloplastia aórtica transcatéter (TAVR) es no inferior a la valvuloplastia aórtica quirúrgica (AVR) a los dos años en pacientes con riesgo intermedio y puede ser superior cuando se utiliza una vía de acceso transfemoral, señala el segundo estudio PARTNER 2 (Implantación de válvulas aórticas transcatéter) [1] .

A los dos años, el criterio principal de valoración compuesto, consistente en muerte por todas las causas y accidente cerebrovascular discapacitante ocurrió en 19,3% de los pacientes con TAVR y en 21,1% de los sometidos a tratamiento quirúrgico en la población analizada por intención de tratar (cociente de riesgos instantáneos [HR]: 0,89; p no significativa).

La TAVR alcanzó el umbral de no inferioridad en el análisis por intención de tratar (p = 0,001) y en el análisis según tratamiento (p < 0,001), de acuerdo con los resultados publicados en la versión electrónica de New England Journal of Medicine y programados para que los presente más tarde hoy día el Dr. Craig R. Smith (Columbia University, Nueva York, NY) en el congreso Sesiones Científicas del American College of Cardiology (ACC) 2016.

Dr. Craig Smith

"Este es un día muy positivo para la valvuloplastia aórtica transcatéter y para los pacientes", dijo a heartwire de Medscape la Dra. Roxana Mehran (Escuela de Medicina Icahn, Mt. Sinai, NY). "En Estados Unidos por el momento no podemos utilizar dispositivos comerciales en estos pacientes y aquí me parece que en este estudio comparativo a gran escala se demuestra definitivamente que no hay diferencias si se aplica tratamiento quirúrgico o TAVR".

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....