Medicina de impacto

 
 

  • Actualización en enfermedad crónica: guías KDIGO (2023)   La optimización del diagnóstico, manejo y tratamiento de enfermedades renales tiene el objetivo de mejorar la atención del paciente.
  • 73 días para mantenerse al día en medicina   La cantidad de conocimiento médico se duplica cada 73 días, lo que hace que sea mucho más difícil para los médicos identificar hallazgos innovadores y nuevas guías para ayudar a los pacientes. En esta ocasión nuestros anfitriones presentan 6 estudios para su práctica clínica.
  • Neutropenia grave y fiebre   La neutropenia grave febril es un trastorno cuyo origen no siempre es infeccioso, por lo que en el abordaje se deben descartar las infecciones.
  • Abordaje holístico de la osteoporosis y las caídas   La osteoporosis es una enfermedad que afecta la densidad y calidad ósea, lo que aumenta el riesgo de fracturas. Es especialmente relevante en la población adulta mayor, ya que las fracturas pueden tener consecuencias para la independencia y la calidad de vida para las personas que las sufren.
  • «Abstract readers club»: vol. 2   Análisis de tres estudios relevantes para la práctica clínica de cálculos renales y eventos cardiovasculares, así como terapia con diuréticos de asa.
  • Uso de esteroides en neumonía grave adquirida en la comunidad   La neumonía adquirida en la comunidad es causada por diversos patógenos y afecta tanto a niños como a adultos. ¿Cómo se determina su gravedad? ¿Cuál es el papel de los esteroides? Escuche el pódcast de la semana.
  • Un vistazo a la inteligencia artificial   La inteligencia artificial (IA) se puede definir como un sistema con el que se puede interactuar, tiene autonomía, y capacidades que asociamos con el concepto de "inteligencia". ¿Qué sabemos hasta el momento? Y, ¿cómo puede utilizarse en medicina?
  • Descifrando el enigma del síndrome de anticuerpos antifosfolípidos   El síndrome de anticuerpos antifosfolípidos es un trastorno autoinmunitario que se caracteriza por la presencia de anticuerpos dirigidos contra los fosfolípidos, componentes esenciales de las membranas celulares y de la coagulación sanguínea, lo que se traduce en mayor predisposición a la formación de trombos, entre otras complicaciones.
  • Fundamentos sobre finerenona El uso de finerenona ha mostrado eficacia y seguridad en pacientes con diabetes y enfermedad renal crónica.
  • Claves en el abordaje del paciente con hipercalcemia   La hipercalcemia es un trastorno que se caracteriza por altos niveles de calcio y tiene múltiples manifestaciones, entre ellas renales, gastrointestinales, neurológicas y cardiológicas.
  • Hiperaldosteronismo hasta no demostrar lo contrario   El hiperaldosteronismo se caracteriza por la producción excesiva de aldosterona y su principal manifestación es la hipertensión arterial sistémica. ¿Sabe hacer el diagnóstico? Nuestros expertos presentan las perlas en el pódcast de la semana.
  • Dengue y dengue grave: la fiebre quebrantahuesos   El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquito («Aedes aegypti» y «Ae. albopictus») de interés mundial con extensión en áreas tropicales y subtropicales; tiene un perfil de presentación clínica variable con manifestaciones leves a graves.
  • Ecos de «Kidney Week» 2022   En esta semana se revisan los principales estudios del congreso más relevante para los nefrólogos, Kidney Week 2022: EMPA-Kidney, Stop-ACEi y BEST-Fluids.
  • «Abstract readers club»: vol. 1   En esta ocasión nuestros anfitriones junto con el Dr. José Gotés Palazuelos comentan 3 artículos que cambian la práctica clínica en: reanimación con soluciones (PLUS), soporte en pancreatitis (WATERFALL) y el estudio comparativo de tratamientos en diabetes (GRADE).
  • Tecnologías de la información   Ante el avance de la tecnología, los profesionales de la salud deben actualizarse para su utilización, en aras siempre del mejor diagnóstico para el paciente.
  • Estadística para todos El uso de estadísticas en medicina facilita la toma de decisiones clínicas, de acuerdo a su sensibilidad y especificidad.
  • Abordaje de enfermedades glomerulares   Las glomerulopatías, enfermedades raras, son la joya de la corona de la nefrología, la mayoría de las veces con un trasfondo autoinmune y, por tanto, su tratamiento puede ser muy tóxico, con efectos adversos secundarios importantes.
  • El multiverso de la tirotoxicosis   En esta ocasión se comenta sobre la tirotoxicosis, las etiologías, síntomas y cómo tratar al paciente con hipertiroidismo. ¿Cómo hacer el diagnóstico? ¿Cuál es el tratamiento? ¿Hay lugar para la tiroidectomía? Escucha el episodio de esta semana para ahondar en el multiverso de la tirotoxicosis.
  • Insomnio contando canguros   El insomnio es la dificultad repetida con la iniciación, el mantenimiento, la consolidación o la calidad del sueño que ocurre a pesar del tiempo y la oportunidad adecuados para dormir y que resulta en alguna forma de deterioro durante el día.
  • Polifarmacia exprés La polifarmacia es el uso de cinco o más fármacos con o sin prescripción médica, aunque existen otros factores que intervienen en esta.