Deslice para avanzar
1 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

MADRID, ESP. Un total de 1.264 médicos españoles respondió una encuesta a la que Medscape en español y Univadis España les invitó a participar entre el 8 de septiembre y el 28 de diciembre de 2022, cuyo objetivo fue conocer cómo se fraguan y mantienen los lazos de amistad en los facultativos.

Entre las conclusiones más llamativas destacan que algo más de la mitad reconoció tener entre 1 y 5 amigos próximos y que 80% de las amistades laborales se da entre médicos, pero solamente 17% señaló mantener una relación frecuente con ellos fuera del trabajo.

En cuanto a las dificultades para mantener la amistad, más de la mitad consideró que la familia y el trabajo no son obstáculos y 86% manifestó que la pandemia no modificó el número de sus amistades.

Respecto a la relación paciente-amigo y amigo-paciente, casi 60% dijo no haber forjado amistad con ninguno de sus pacientes y algo más de la mitad consideró que no se debe evitar tratar a los amigos. En esa línea, a 85% de los facultativos no les molestan las preguntas médicas que les hacen sus amigos.

2 de 23

Número de amigos

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Número de amigos

En cuanto al número de amigos en general, exceptuando las redes sociales, casi un tercio (30%) dijo tener más de 16 y aproximadamente otro tercio (29%) tiene entre 6 y 10. En el otro extremo, 1% señaló no tener amigos.

3 de 23

Amigos cercanos

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Amigos cercanos

Respecto a los amigos cercanos, las cifras cambian ostensiblemente; algo más de la mitad (54%) refirió tener de 1 a 5, seguido de 28% que dijo tener entre seis y diez, en este caso con una apreciable diferencia a favor de las mujeres frente a los hombres (31% frente a 24%) 14% indicó no tener amigos estrechos.

4 de 23

Mejores amigos

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Mejores amigos

Setenta y dos por ciento refirió tener un mejor amigo, sin incluir a la pareja o al cónyuge. Sin embargo, casi un tercio (32%) de los hombres señaló no tenerlo frente a una de cada cuatro mujeres (26%).

5 de 23

Procedencia

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Procedencia

Los mejores amigos cercanos que tienen los médicos proceden en porcentajes muy similares (23% a 20%) y en orden decreciente: de la infancia, la universidad o del ámbito laboral; 16% señaló "de otros" y 11% indicó que no proceden de ninguna de las cuatro opciones propuestas.

Entre otras procedencias se repiten las respuestas "compañeros de deportes y aficiones", "padres de amigos de mis hijos" y "vecinos". Pocos son los que se acuerdan aquí de los "familiares" y otros comentarios más curiosos hablan de "exnovios, beatoides y política".

6 de 23

Peculiares amistades laborales

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Peculiares amistades laborales

Entre los amigos del trabajo, pudiendo elegir varias opciones, casi 80% lo integran también médicos(as), 17% personal de enfermería y 17% otros profesionales sanitarios.

Cuarenta y cuatro por ciento indicó que puede ser que conozca a alguien en el trabajo con el que luego comparta tiempo personal, pero dicen no buscarlo. De forma predominante lo manifiestan de este modo: 49% de mujeres frente a 37% de hombres. Casi uno de cada cuatro (22%) indicó que le gusta mantener separada su vida laboral y personal, aseveración más frecuente en los hombres y en los mayores de 45 años frente a los grupos opuestos. En tercer lugar, 19% eligió como primera opción que le gusta hacer y conocer amigos en el trabajo.

Sesenta y uno por ciento manifestó que su lugar de trabajo favorece la amistad, con similares porcentajes entre grupos de sexo y edad.

7 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

La mayoría (81%) solo considera amigos a algunos compañeros de trabajo, 12% a ninguno; aquí 17% de los facultativos menores de 45 años eligió esta opción frente a 11% de los más veteranos. Solamente 6% de los encuestados se decantó porque casi todos son amigos.

8 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

La mayoría de los médicos (61%) refirió relacionarse con sus amigos del trabajo constantemente y frecuentemente mientras están en el mismo. Uno de cada tres (29%) solamente se relaciona a veces y 10% raramente o nunca durante la jornada laboral.

La situación cambia radicalmente en cuanto a la relación con los amigos de trabajo fuera del mismo, donde la mitad (52%) indicó que solo se relaciona a veces, 31% raramente o nunca y solo 17% reconoció que esa relación se produce de forma frecuente y constante.

Ochenta y cuatro por ciento reconoció tener amigos en el trabajo que les ayudan, algo más en las médicas que en los médicos (87% frente a 81%). Por el contrario, 19% de los hombres indicó no tenerlos frente a 13% de las mujeres.

9 de 23

Ni trabajo ni familia son obstáculos

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Ni trabajo ni familia son obstáculos

Para más de la mitad (55%) de los encuestados el trabajo raramente o nunca dificulta conservar sus amistades; 41% indicó que eso le sucede a veces o siempre. Solamente 4% dijo no estar seguro.

El ámbito familiar raramente o nunca (58%) dificulta conservar las amistades frente a 42% que señaló a veces o siempre.

Con respecto a los comentarios sobre la interferencia de trabajo y familia en las amistades, la inmensa mayoría alude a horarios, falta de tiempo y cuidado de hijos y familiares. Otros comentarios más originales fueron: "A veces tratan de abusar de tus relaciones", "no se puede ser ubicuo", "celos o pareja muy envolvente", "falsedad y traición en el trabajo" y "paso palabra".

10 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Solo 18% reconoció que le resulta fácil o muy fácil hacer amigos en esta etapa de su vida, con diferencia entre los facultativos no hospitalarios frente a los hospitalarios (28% frente a 14%). Treinta y ocho por ciento señaló que le resulta difícil o muy difícil hacer amistades. La gran mayoría (45%) no se moja y contesta que no le resulta ni fácil ni difícil.
11 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Las principales dificultades para conservar las amistades cercanas, con posibilidad de elección múltiple fueron, en primer lugar, la falta de tiempo, argumentada por 43%, más acuciante en los jóvenes que en los mayores de 45 años (58% frente a 39%); en segundo lugar 36% refirió no tener dificultades para conservar las amistades, con diferencia a favor de los mayores (40%) frente a los jóvenes (21%) y en tercer lugar, para 16% la falta de comunicación es lo que diluye la amistad.

Algunos de los comentarios relevantes sobre los retos fueron: "Mis amigos no médicos me utilizan porque me consultan todo el tiempo y eso me disgusta porque veo que son amigos por interés". "Mucha gente va a lo suyo a estas edades". "No ser libre para poder elegir y mantener esa relación sincera y espontanea". "Algún motivo que desconozco".

12 de 23

La amistad es inmune al influjo pandémico

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

La amistad es inmune al influjo pandémico

Once por ciento de los médicos dijo tener menos amigos que antes de la pandemia de COVID-19, si bien la inmensa mayoría (86%) señaló que no había influido y que tenía más o menos los mismos amigos; 2% refirió aumento de amigos con la pandemia.

Cincuenta y cuatro por ciento frente a 46% indicó que sus amigos del trabajo no desempeñaron un papel más importante en su vida durante el periodo de confinamiento. Respecto a quienes lo afirmaron, hay alguna diferencia entre sexos a favor de las mujeres (54% frente a 37%) y en los médicos que trabajan en hospital frente a los que no lo hacen (49% frente a 35%).

13 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Sesenta y cuatro por ciento refirió que entre sus amistades no hay diferentes puntos de vista en cuanto al tratamiento y la vacunación frente al SARS-CoV-2, pero más de uno de cada tres (36%) reconoció que los hubo. Aunque en 94% no se deterioró la amistad por ello.

14 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Dieciocho por ciento manifestó que algún amigo suyo falleció por la COVID-19, más frecuentemente en los médicos mayores de 45 años que en los más jóvenes (20% frente a 6%); 3% prefirió no responder.

15 de 23

Afinidad de procedencia y opiniones

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Afinidad de procedencia y opiniones

Respecto a que exista acuerdo entre los amigos en cuanto a las opiniones políticas, el tema está francamente dividido en tres partes con porcentajes muy semejantes, entre acuerdo, desacuerdo y ni lo uno ni lo otro.

Sesenta y uno por ciento consideró que sus amistades proceden de un entorno similar en cuanto a educación, nivel socioeconómico y otros, hecho que no comparte 22% de los médicos encuestados y al resto (17%) le es indiferente.

16 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Ochenta y dos por ciento reconoció tener un amigo próximo de sexo diferente frente a 18% que dijo que no, con una diferencia apreciable a favor de los mayores de 45 años frente a los más jóvenes (19% frente a 14%).

Las discusiones con los amigos próximos son raras para 64%, ocasionales para casi uno de cada tres (32%) y solo 4% lo hace con frecuencia.

17 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

18 de 23

Amigo-paciente y paciente-amigo

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Amigo-paciente y paciente-amigo

Seis de cada 10 médicos (58%) señalaron que no han forjado una amistad con un paciente frente a 42% que la han tenido. De estos últimos encontramos desigualdades apreciables en cuanto a sexo, edad y lugar de trabajo a favor de los hombres (52% frente a 35%), de los de mayor edad (47% frente a 22%), así como en el entorno extrahospitalario (60% frente a 31%).

19 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

En cuanto a si se debe evitar tratar a los amigos, 54% señaló que no, principalmente varones (61% frente a 48%) y de más edad (56% frente a 42%), frente a 46% que piensa que es conveniente eludirlo.

20 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Solamente 2% manifestó no haber dado consejos médicos a sus amigos, sean o no colegas de la profesión.

A 85% no le molestan las preguntas médicas de sus amigos frente a 15% que les incomodan, siendo esto último significativamente mayor en las mujeres (19% frente a 10%) y en los facultativos más jóvenes (28% frente a 12%).

21 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Cincuenta y seis por ciento de los 1.264 médicos que respondieron lo integraron mujeres frente a 43% de hombres y en cuanto a la edad, más de ocho de cada diez (81,4%) tenían más de 45 años.

Noventa por ciento de los encuestados trabaja a tiempo completo con jornadas iguales o superiores a 35 horas semanales; 94% refirió ser médico especialista. Un tercio de los que respondieron (32%) se compone de médicos de familia; muy por detrás las especialidades más representadas fueron pediatría (6%), seguida de otras tres con 5% (ginecología, medicina interna y anestesiología). Ocho de cada diez se definió como empleado, 10% como propietario de una consulta particular y 7% como copropietario de una consulta grupal.

22 de 23

Leer

Informe de amistades en los médicos españoles

Dr. Javier Cotelo | 3 de mayo de 2023 | Autores

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

23 de 23

Contenido relacionado

Iniciar
 

Cuestiones sociales preocupantes: calidad asistencial y sistema sanitario España: 2022

Los médicos españoles manifiestan preocupación por el sistema y los servicios sanitarios y los refieren entre los principales problemas sociales, según la encuesta de Medscape en español a 845 facultativos.
1 26 Siguiente