
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Por las características de su profesión, las y los médicos pueden enfrentar desafíos únicos para la amistad; sin embargo, los amigos proporcionan un sistema de apoyo inigualable. ¿Cuáles son los retos que presentan las y los médicos mexicanos en esta área? ¿Cuántos amigos tienen? ¿Sus pacientes son sus amigos? Estas y más preguntas las respondemos a continuación gracias a la participación de más de 1.100 médicos de Medscape en español en más de 29 especialidades.
Amistad
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistad
Los amigos proporcionan apoyo social, un recurso para la prevención de enfermedades mentales y físicas, así como para la promoción y restauración de la salud general.[1] Parte de este apoyo lo componen familiares, colegas, pareja, grupos de apoyo y amigos. Para investigar sobre las amistades de los médicos primero definimos:
Amigo: una persona a la que se conoce y con la que se tiene un vínculo de afecto mutuo, típicamente excluyendo las relaciones sexuales o familiares.
Ante esta pregunta, 60% de las y los médicos informó que cuenta con 1 a 10 amigos, mientras que cerca de un cuarto informó tener más de 16. Amigo cercano: alguien con quien puedes hablar de todo, que te hace sentir cómodo sin miedo a ser juzgado. Alguien con quien estás en contacto regularmente (ya sea virtualmente o en persona).
Ante esta definición, la mayoría de las y los médicos informó que en promedio cuenta con 1 a 5 amigos cercanos.
Amistad con pacientes
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistad con pacientes
¿Qué tan cierto es el aforismo: "Nunca debes ser amigo de tu paciente?" Art Caplan, Ph. D., de la Division of Medical Ethics en NYU Langone Medical Center, comenta que es posible, estableciendo la autoevaluación de que no es una imposición y de que si en un momento no se proporciona la mejor atención, la amistad debe terminar o el médico debe referir a su amigo a otro colega. Por otro lado, una reflexión de la Dra. Kathy Cole-Helly, publicada en American Family Physician presenta la importancia de establecer límites en la amistad para evitar que el médico eventualmente se sienta resentido o explotado y que el paciente se sienta confundido, traicionado o incluso maltratado.[2] Las y los médicos mexicanos encuestados informaron en su mayoría que sí se han entablado amistad con pacientes.
Experiencias de amistades con pacientes
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Experiencias de amistades con pacientes
Parte de los retos que menciona la Dra. Cole-Helly se confirman en las respuestas de las y los participantes. Por un lado se puede tener una relación de amistad, con el denominador común de respeto y empatía a la situación del paciente. Asimismo, resulta complejo imaginar un desenlace adverso que pueda causar desconfianza en el paciente.
Asimismo, la sensibilidad y la situación experimentada en un momento puede permitir el desarrollo de una amistad que traspase la relación médico paciente.
Amistades y pacientes
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistades y pacientes
Como se ha informado en Medscape, "tratarse a uno mismo o a un miembro de su propia familia plantea varios desafíos para los médicos, incluidas las preocupaciones sobre la objetividad profesional, la autonomía del paciente y el consentimiento informado", según el código de ética médica de la American Medical Association.[3] Ante la pregunta si deberían tratar a sus amigos cercanos, las y los médicos mexicanos respondieron en su mayoría que no. No obstante, hay diferentes consejos que se piden a los médicos.
Amistades y pacientes: preguntas y consultas fuera del consultorio
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistades y pacientes: preguntas y consultas fuera del consultorio
A pesar de que múltiples asociaciones, incluyendo la American Medical Association (AMA), recomienda que rechacen con tacto la solicitud de orientación médica de sus amigos y los refieran a otro médico para mantener la objetividad. Resulta que en su mayoría las y los médicos mexicanos han dado consejos médicos a sus amigos, pero ¿es igual recomendar el inicio de un fármaco, la realización de una prueba o un procedimiento quirúrgico? A la par, 9 de cada 10 profesionales contestaron que no les molesta cuando sus amigos les hacen preguntas médicas.
Amistad médica
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistad médica
Para más de la mitad de las y los médicos que respondieron la encuesta, sus mejores amigos también son médicos. La proporción es más alta en los menores de 45 años y en aquellos que trabajan principalmente en el contexto hospitalario.
Amistad médica
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistad médica
Cerca de 8 de cada 10 de las y los médicos mexicanos informaron tener un mejor amigo. La respuesta fue mayor en las mujeres que en los hombres, pero ambos tienen mejores amigos.
Amistad médica
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistad médica
A pesar de los retos que conlleva la práctica médica, la mayoría de las y los médicos que contestó la encuesta informó tener una cantidad suficiente de amigos. Siendo estos en su mayoría amigos de la universidad, seguidos por amigos del trabajo y escuela/otros.
Sobre el ambiente laboral y su posibilidad para hacer amigos, 65% respondió que laboraba en un ambiente que le permitía hacerlos. Y en su mayoría las y los médicos mexicanos informó que considera a algunos de sus compañeros de trabajo como amigos.
Amistad y contexto laboral
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistad y contexto laboral
En su mayoría las y los médicos ayudan a sus amigos en el trabajo.
Sobre quiénes son sus amigos en el ámbito laboral, 75% de las y los médicos que hace amigos en el trabajo establece esa relación con colegas, aunque la proporción es sustancialmente mayor para quienes ejercen como especialistas que como médicos generales (80% frente a 59%).
Amistad y contexto laboral
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistad y contexto laboral
La mayoría de las y los médicos participantes informó que mantiene sus vidas personal y laboral separadas, esto aplica para casi 4 de cada 10 participantes; posición significativa en mayor proporción para los hombres (42%) frente a las mujeres (32%) y los mayores de 45 años (43%) frente a los menores de 45 (26%).
Por otro lado, las mujeres (33%), los menores de 45 años (40%) y los médicos en el ámbito hospitalario respondieron más frecuentemente no buscar activamente hacer amigos, pero valoran hacer una amistad que trascienda lo laboral.
Amistad
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistad
Las y los médicos que tienen amigos en el trabajo se relacionan en mayor proporción "constantemente/frecuentemente" con ellos en su jornada laboral, mientras que "a veces" fuera de la jornada laboral.
Amistad y retos
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistad y retos
Sobre la pregunta de la amistad y el contexto laboral para mantenerla, cerca de la mitad de las y los médicos informó que "raramente/nunca" se le dificulta conservar sus amistades, aunque en proporción cercana a un cuarto informaron que "constantemente/frecuentemente" y "a veces".
Con respecto a las obligaciones familiares, seis de cada diez respondieron "raramente/nunca" dificultan mantener esas relaciones.
Conservación de las amistades cercanas: desafíos
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Conservación de las amistades cercanas: desafíos
Los principales desafíos identificados por las y los médicos incluyeron tiempo insuficiente, factor especialmente cierto para los médicos en contexto hospitalario (52%) frente a consultorio privado (43%), las mujeres (49%) frente a los hombres (43%) y los menores de 45 años (58%) frente a los mayores de 45 (40%). Los otros retos son la falta de comunicación y el distanciamiento. Aunque para casi 3 de cada 10 no resulta un desafío conservar la amistad.
Amistad y pandemia
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistad y pandemia
Siete de cada 10 de las y los médicos asegura que tiene "más o menos la misma cantidad de amigos que antes de la pandemia", mientras que 23% informó tener menos. De hecho, 54% de los participantes informó que falleció algún amigo a causa de COVID-19, respuesta particularlmente significativa para los especialistas (56%), médicos en consultorio privado (58%), hombres (68%) y mayores de 45 años (66%).
Asimismo, durante el confinamiento los amigos resultaron un papel más importante en la vida, especialmente para las mujeres (48%).
Amistad y pandemia
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistad y pandemia
La incursión de la pandemia en la era digital, sumada a la avidez de compartir sus recomendaciones con amigos y los múltiples canales de acceso a la información (así como desinformación e infodemia) se ve reflejado en que 3 de cada 10 médicos cuenten con amigos con diferentes puntos de vista o métodos de tratamiento de la COVID-19. No obstante, en su mayoría las diferencias no han afectado la amistad.
Amistad ideología, generación y discusiones
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Amistad ideología, generación y discusiones
La mayoría de las y los médicos informaron estar de acuerdo con las opiniones políticas de sus amigos. Asimismo, la mayoría tienen amigos de su misma generación, acorde a la información previa sobre contar con una mayoría de amistades universitarias.
Finalmente, sobre las diferencias que pueda haber con los amigos cercanos, la mayoría de las y los médicos participantes informó "raramente/nunca" discutir.
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Reporte sobre las alegrías y los desafíos de las amistades médicas: México 2023
Contenido relacionado
Comentario