Deslice para avanzar

Fractura intertrocantérea de cadera. Imagen adaptada: Aquil A, Desai A, y cols. J Med Case Rep. 2010;4;390. (Acceso gratuito). PMID: 21118535.[1]

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

El mecanismo de lesión más común en la población de edad avanzada se refiere a las caídas.[2] Se estima que 10% de las caídas de los adultos de edad avanzada produce lesiones importantes, incluidas las lesiones intracraneales y las fracturas. Uno por ciento de todas las caídas en esta población da lugar a fracturas de cadera, lo que implica un riesgo importante de morbimortalidad tras la caída.[3,4] Además, según Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos, entre 2006 y 2014 las caídas fueron la principal causa de fallecimientos relacionados con lesiones cerebrales traumáticas en personas de 65 años de edad o mayores.

Fractura de radio distal, común tras caída con extensión de la mano. Cortesía: Dra. Nicole Cimino-Fiallos

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Factores de riesgo

Entre los factores de riesgo de caídas se encuentran edad superior a 85 años, sexo masculino, raza/etnia blanca y antecedentes de caídas.[6] La edad avanzada por sí sola no es necesariamente causa de un mayor riesgo de caídas. Más bien, el estado de salud general de los adultos de edad avanzada es el que más se asocia con el riesgo de sufrir una caída y la consiguiente lesión.[6] Las personas mayores de 85 años cuyo estado de salud es excelente no tienen mayor riesgo de sufrir caídas que las personas de 65 a 84 años.

Los factores asociados a una mayor tasa de lesiones por caídas en los adultos de edad avanzada son diagnósticos médicos previos (por ejemplo, ictus/ataques isquémicos transitorios), artritis, fracturas, demencia, diabetes, deficiencia de vitamina D, anemia, arritmias, neuropatía, problemas de visión/audición, alta hospitalaria reciente, mayor índice de masa corporal, sueño deficiente/apnea obstructiva del sueño e incontinencia urinaria. El consumo de alcohol también es un factor de predicción del riesgo de caídas y no siempre se reconoce en los adultos de edad avanzada.[6]

Escala de caídas de Morse (MFS) modificada adaptada de la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ).

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Existen varias herramientas de evaluación del riesgo de caídas tanto para los centros clínicos como para utilizar en el domicilio del paciente. La Escala de caídas de Morse (MFS) modificada (imagen) suele utilizarse para identificar y calificar los factores de riesgo de caídas de pacientes hospitalizados o que se hallan en entornos de atención clínica. Tiene en cuenta los antecedentes de caídas, los diagnósticos secundarios, cualquier acceso intravenoso y cualquier uso o tipo de ayuda ambulatoria, así como el tipo de marcha y el estado mental del paciente.[7] Con la rápida expansión de las historias clínicas electrónicas algunos clínicos han abogado por la inclusión de esta herramienta de evaluación en el historial virtual de cada paciente de edad avanzada. Hay versiones de esta herramienta disponibles en la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ) en el Departamento de Asuntos de los Veteranos (DVA) de los Estados Unidos.

Se ha utilizado también la puntuación de caídas STRATIFY para evaluar el riesgo de caídas de pacientes de edad avanzada y se revalidó en un estudio de pacientes hospitalizados y en residencias de adultos de edad avanzada.[8]

Control de los factores de riesgo de los pacientes

El control de los factores ambientales es decisivo; hay que prestar atención a los posibles obstáculos, las superficies resbaladizas y los riesgos de tropiezo dentro de la vivienda, así como a la mejora de la iluminación, la eliminación del calzado inapropiado y los dispositivos de asistencia inadecuados.[9]

Radiografía anteroposterior con fractura pertrocantérea inestable tras caída en paciente que con posterior desarrollo de síndrome compartimental en el muslo. Imagen: Kanlic EM, Pinski SE, y cols. Patient Saf Surg. 2010;4(1):13. (Acceso gratuito.) PMID: 20723263.[10]

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

También es fundamental prestar atención a la elección de la medicación y a la polifarmacia. Los sedantes/hipnóticos se asocian significativamente con el riesgo de caídas y los antidepresivos son los que causan el mayor riesgo de caídas en las personas mayores.[9] Otros fármacos que conllevan un mayor riesgo de caídas son los diuréticos, los antiinflamatorios no esteroideos y los antihipertensivos. La American Geriatrics Society (AGS) publica una lista actualizada de los fármacos que deben evitarse en los adultos de edad avanzada, conocida como Lista de fármacos según los criterios de Beers.[11]

Otras estrategias que pueden ser útiles para reducir la polifarmacia son la revisión anual de los fármacos y un enfoque de la dosificación conocido como "empezar y continuar poco a poco".[12]

Imagen: Wikimedia Commons/Shoyuramen

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Los resbalones, los tropezones o los tropiezos son algunas de las principales causas de las caídas en los adultos de edad avanzada (~ 30% de todas las caídas). En los pacientes adultos de edad avanzada que viven en la población, los peligros que contribuyen a las lesiones por caídas son las escaleras, los baños sin soportes para mano, la presencia de cables eléctricos, el desorden, la iluminación inadecuada y las alfombras sueltas.[3] Quienes se encuentran en las residencias de adultos de edad avanzada corren el riesgo de sufrir caídas a consecuencia de los suelos mojados, las sujeciones, las barandillas de las camas o los dispositivos médicos, como tubos o catéteres. Lamentablemente, incluso los pacientes de edad avanzada en un entorno hospitalario corren el riesgo de caerse.

Un metanálisis sugirió que medidas como añadir barandillas y el uso de sujetadores, brazaletes de alerta de caídas y alarmas de cama reducen hasta en 21% el riesgo de caídas; sin embargo, faltan datos sobre muchas intervenciones.[3,13]

Imagen: Pixabay|cocoparisienne

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

La fragilidad es un factor crítico al determinar el riesgo y la gravedad de las caídas en los adultos de edad avanzada. La evaluación de la fragilidad de una persona mayor puede incluir la evaluación de su capacidad para subir un tramo de escaleras o llevar una bolsa de la compra. Algunos adultos de edad avanzada parecen frágiles a los 70 años, mientras que otros pueden permanecer activos y vitales hasta los 90 años. Un adulto de edad avanzada frágil tiene una mayor probabilidad de caerse y más riesgo de sufrir lesiones por una caída.[14]

Se cuenta con múltiples índices de fragilidad que pueden ayudar a los médicos a seleccionar el destino adecuado para los pacientes de edad avanzada que son dados de alta del hospital o a predecir el riesgo de un paciente mayor de sufrir caídas y lesiones graves relacionadas con ellas.[15]

El índice de fragilidad es el predictor más preciso de acontecimientos adversos tras una caída, más preciso que la edad del paciente o la puntuación de gravedad de la lesión.[16] Los médicos pueden utilizar el índice de fragilidad que permite identificar a los pacientes que se beneficiarían de cuidados y precauciones adicionales para evitar complicaciones y desenlaces adversos.

Imagen comparativa de la densidad ósea entre hueso normal y hueso osteoporótico. Imagen: Wikimedia Commons|Aisha Huseynova

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

En comparación con los adultos de otros grupos de edad, los pacientes de edad avanzada que acuden al servicio de urgencias tras una caída presentan un patrón de lesiones corporales único, valores más altos en la escala Valoración de gravedad de lesiones (ISS), peores desenlaces y mayor mortalidad.[17] Los pacientes de edad avanzada son más propensos a sufrir osteoporosis y reducciones de la densidad ósea, lo que les confiere más susceptibilidad a las fracturas y las lesiones óseas.[18] En consecuencia, los pacientes de edad avanzada sufrirán lesiones más graves con mecanismos de fuerza menores que sus homólogos más jóvenes, que tienen una mayor densidad ósea.

En algunos estudios se ha examinado la adición de vitamina D a los esquemas de medicación de los pacientes adultos de edad avanzada con riesgo de caídas. Se están llevando a cabo otros estudios; sin embargo, los datos indican que la prescripción de vitamina D puede reducir el riesgo de caídas y disminuir el riesgo de lesiones tras una caída, especialmente en los adultos con deficiencia de vitamina D.[19,20]

(1) Cuadro con adaptaciones de Rosen T, Mack KA, Noonan RK. J Inj Violence Res. 2013;5(1):61-9. (Acceso gratuito.) PMID: 22868399.[21] (2) Imagen central de una casa recortada, de Dreamstime|Tele52

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Las lesiones resultantes de una caída pueden causar una morbilidad significativa. Las fracturas son una complicación importante de las caídas, ya que 10% de estas producen una fractura y 2% de las fracturas afectan a la cadera. Se calcula que 75% de todas las fracturas vertebrales y no vertebrales se presenta en personas de 65 o más años y más de 75% de las fracturas de cadera afecta a personas mayores de 75 años.[22]

Las fracturas son un factor independiente de predicción de la mortalidad a largo plazo. Tras una fractura de cadera, un adulto de edad avanzada tiene 27% de posibilidades de morir en un lapso de un año; después de una fractura de fémur proximal, 50% de los pacientes afectados tendrá un deterioro funcional al cabo de un año.[23,24] Otras zonas de fractura tras una caída de los adultos de edad avanzada son húmero proximal, pelvis, vértebras, radio distal y cuerpos vertebrales.[25] Además, las fracturas que rodean o afectan a una prótesis son cada vez más frecuentes en los pacientes de edad avanzada, a medida que aumenta la prevalencia de los procedimientos de remplazo de articulaciones.[25,26]

Los resultados de un análisis retrospectivo de los datos del National Electronic Injury Surveillance System-All Injury Program mostraron que la mayoría de las caídas de los adultos de edad avanzada se producía en el baño, seguida del dormitorio, la cocina y la sala de estar. Las caídas suelen producirse en las zonas de transición entre las alfombras y los tapetes o entre las secciones sin tapete y las alfombras; también suelen producirse en alfombras o tapetes mojados o cuando los adultos de edad avanzada se apresuran a ir al baño.[21]

Imagen: Sood A, Rao C, y col. Cases J. 2009;2(1):92. (Acceso gratuito.) PMID: 19173750[27]

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Evaluación clínica

Estas radiografías anteroposteriores son imágenes preoperatoria (izquierda) y posquirúrgica (derecha) de fracturas intracapsulares bilaterales del cuello femoral, completamente desplazadas, en un adulto de edad avanzada de 84 años que sufrió una simple caída mecánica.

Cuando se evalúa a los pacientes de edad avanzada tras una caída es importante valorar su riesgo de lesión. Hay que indagar minuciosamente los antecedentes de la caída, lo que debe incluir detalles sobre la caída, los síntomas asociados y las presuntas lesiones. Es preciso revisar los antecedentes personales patológicos y de medicación del paciente, incluyendo el uso de fármacos y drogas recreativas/ilegales y alcohol y evaluar su estado funcional de base. Algunas guías también aconsejan que los médicos pregunten a los pacientes sobre su miedo a las caídas y su percepción de su estado funcional. Si están disponibles, se debe incluir a familiares o cuidadores del paciente al obtener los antecedentes ya que pueden contribuir con información colateral.

La exploración física realizada cuando el paciente acude inicialmente debe incluir una evaluación de la marcha, el equilibrio, la propiocepción, la visión, la fuerza muscular y la función cognitiva del individuo.[3]

Imagen: Dreamstime

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

El maltrato de adultos de edad avanzada es un acto u omisión intencional que causa o crea un riesgo de daño a un adulto mayor. Un adulto mayor es una persona de 60 años o más. El maltrato se produce a manos de un cuidador o de una persona en la que el adulto de edad avanzada confía. Entre los seis tipos de maltrato a personas mayores que se reconocen con frecuencia se encuentran los siguientes: físico, sexual, emocional o psicológico, abandono y económico.

Los médicos también deben reconocer los signos de abuso/negligencia de adultos de edad avanzada, que afectan a 10% de todos los pacientes cada año.[28] Hay que prestar especial atención a los patrones de equimosis que afectan cara, espalda y zonas que no están sobre las prominencias óseas. Las úlceras de decúbito, las quemaduras por orina, las lesiones intraorales o las lesiones con un patrón determinado (por ejemplo, marcas de mordeduras) también justifican investigación, al igual que la falta de higiene y el control de las afecciones médicas a pesar del acceso a atención médica y fármacos.[28]

Los médicos también deben buscar una explicación médica para la deshidratación, la desnutrición o la utilización incorrecta de los fármacos que provocan una caída. También deben abordarse las fracturas inexplicables o los retrasos en la búsqueda de atención médica.

Tomografía computarizada que muestra un gran hematoma subdural frontal parietal izquierdo con desplazamiento de la línea media. Imagen: Wikimedia Commons|Dr. James Heilman

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

El uso habitual de anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios en los pacientes de edad avanzada aumenta su riesgo de sufrir una lesión intracraneal importante tras una caída y, por tanto, es motivo de gran preocupación. Otros factores que aumentan el riesgo de lesión intracraneal son la disminución del tiempo de reflejo defensivo y la incapacidad de adoptar una postura defensiva durante la caída. Además la atrofia cerebral relacionada con la edad puede provocar un mayor riesgo de hemorragia subdural en los adultos de edad avanzada, incluso después de un traumatismo craneal relativamente leve. Los hallazgos físicos de traumatismos en la cabeza (p. ej., hematomas, laceraciones, abrasiones) y los antecedentes de pérdida del conocimiento son los dos mejores predictores de lesión intracraneal. Juntos, estos dos hallazgos tienen una sensibilidad de más de 90% para la lesión intracraneal.[29]

En los pacientes de edad avanzada que se caen el traumatismo craneoencefálico es la causa más común de mortalidad.[30] Si el paciente presenta su estado mental basal tras una caída, la probabilidad de encontrar una lesión intracraneal en la tomografía computarizada es baja. Sin embargo, la demencia o el deterioro cognitivo pueden dificultar la determinación del estado mental basal.

Dado que el riesgo de mortalidad es significativo en los pacientes de edad avanzada, los médicos deben tener muy presente la lesión intracraneal en los adultos de edad avanzada, incluso en caso de mecanismos de baja fuerza (p. ej., una caída de pie).

Tomografía computarizada con hemorragia intraparenquimatosa e intraventricular y desplazamiento de la línea media. Cortesía: Dra. Nicole Cimino-Fiallos

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Estudios diagnósticos

Basándose en los antecedentes y los hallazgos de la exploración física, se obtienen estudios de laboratorio o de imágenes, o ambos, para evaluar a los pacientes de edad avanzada que han sufrido caídas.[3] Las pruebas iniciales pueden incluir un panel metabólico básico, una biometría hemática completa, estudios de coagulación, evaluación de los niveles de vitamina B12, estudios de la función tiroidea y electrocardiografía. Es importante obtener un análisis de orina, ya que una infección urinaria puede inducir cambios sutiles en el equilibrio, la fuerza y la mentalidad, que pueden aumentar el riesgo de caídas. Los médicos deben tener un umbral bajo para obtener estudios radiográficos, en particular imágenes de tomografía computarizada del sistema nervioso central.

Imagen: Dr. Michael K Abraham

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

En los adultos de edad avanzada más de 95% de las fracturas de cadera se debe a caídas. La prueba diagnóstica inicial ante la sospecha de una fractura de cadera es la radiografía simple (imagen).

Las fracturas de cadera ocultas se presentan en urgencias en hasta 10% de todos los pacientes traumatizados con dolor de cadera y radiografías negativas y son más comunes en la población geriátrica.[18,31] En un paciente de edad avanzada con dolor persistente o incapacidad para deambular, pero con radiografías de cadera negativas, debe considerarse la posibilidad de realizar más estudios por imágenes con tomografía axial computarizada o resonancia magnética.

La resonancia magnética siempre ha sido la prueba de referencia, es decir, el estudio por imágenes de elección, para identificar las fracturas de cadera ocultas.[31] La resonancia magnética también permite a los médicos identificar otras causas de la incapacidad del paciente para soportar peso, como son osteonecrosis, daño muscular, hematomas y enfermedades articulares. Aunque la resonancia magnética nuclear sigue siendo el estudio preferido, investigaciones más recientes han revelado que los escáneres de tomografía computarizada multidetectores pueden detectar la mayoría de las fracturas de cadera ocultas y están más ampliamente disponibles y su obtención requiere menos tiempo.[31,32]

Imagen: Wikimedia Commons|PhilippN

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Control del dolor

En los pacientes de edad avanzada con fractura de cadera es esencial el control temprano del dolor. Sin embargo, el uso de opioides y analgésicos sistémicos conlleva un riesgo significativo en esta población. La American Academy of Orthopedic Surgeons (AAOS) recomienda fuertemente la anestesia regional en su guía de 2015 para el tratamiento de las fracturas de cadera en pacientes de edad avanzada.[33]

En estudios en que comparan los analgésicos intravenosos y orales en pacientes de edad avanzada con fracturas de cadera, los bloqueos del nervio femoral aplicados por el personal del servicio de urgencias dieron lugar a reducciones significativas de las puntuaciones de dolor y de las necesidades de opiáceos.[34] Se ha demostrado que los bloqueos del nervio femorocutáneo lateral guiados por ecografía proporcionan un buen control del dolor sin efectos secundarios sistémicos.[35]

Imagen de una fractura de fémur distal derecho. Cortesía: Dr. Michael K. Abraham

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Muchas personas mayores acabarán necesitando un control sistémico del dolor tras una caída. Los antiinflamatorios no esteroideos son los más utilizados en los adultos de edad avanzada; sin embargo, se sabe que estos fármacos son nefrotóxicos. El nivel de creatinina no es un indicador fiable de la función renal en los adultos de edad avanzada y el aclaramiento de creatinina (una medida más precisa de la función renal en los adultos mayores) debe evaluarse en todo paciente de edad avanzada para el que se esté considerando el uso de antiinflamatorios no esteroideos. Cabe señalar que muchos fármacos antihipertensivos funcionan a través de las prostaglandinas renales, que los antiinflamatorios no esteroideos inhiben.[13]

Una opción analgésica habitual en los pacientes de edad avanzada es también paracetamol. Sin embargo, la disminución de la función hepática relacionada con la edad aumenta el riesgo de hepatotoxicidad asociada a paracetamol.[36] Hay que recordar siempre la necesidad de cotejar los nuevos fármacos, en particular los analgésicos, para detectar interacciones farmacológicas en los pacientes de edad avanzada con antecedentes personales patológicos complejos que toman varios fármacos.

Imagen: Dreamstime

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Muchos médicos evitan prescribir fármacos opiáceos debido a los efectos secundarios asociados a su uso (por ejemplo, estreñimiento, náusea, sedación, delirium, dependencia). Sin embargo, estos compuestos son relativamente seguros y a menudo pueden controlarse los efectos secundarios. Aunque los temores al delirium debido al uso de opiáceos están bien fundados, un control deficiente del dolor tiene más probabilidades de causar delirium que los analgésicos narcóticos.[18] Otras causas de delirio son la hospitalización, la deshidratación y las alteraciones visuales/auditivas.

Hay que evitar la prescripción de dosis permanentes de narcóticos preoperatorios o postoperatorios en pacientes de edad avanzada. Es preciso reevaluar con frecuencia las necesidades de medicación analgésica del paciente y adaptar el tratamiento analgésico a las situaciones y sus necesidades específicas.

Fractura de cuello del fémur totalmente desplazada (fractura de Garden IV). Cortesía: Medscape

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Reversión de la actividad de anticoagulantes

Los pacientes de edad avanzada que sufren una lesión intracraneal importante, que tienen una hemorragia o una pérdida de sangre significativa tras una caída o que necesitan una intervención quirúrgica mayor pueden requerir una reanimación inmediata y la reversión de los tratamientos anticoagulantes o antiplaquetarios. Los trastornos concomitantes, como la cardiopatía o la nefropatía, pueden dificultar la rehidratación intensiva con líquidos cristaloides o productos sanguíneos.

Para los procedimientos de cirugía electivos en pacientes de edad avanzada con fracturas de cadera que estén en tratamiento anticoagulante, hay que suspender los antiagregantes plaquetarios 7 días antes de la operación. (Sin embargo, algunos estudios indican que la reparación de fracturas de cadera en pacientes que toman clopidogrel no tiene peores resultados que en los que no reciben el fármaco).[37,38] Los pacientes que están tomando antiagregantes plaquetarios y tienen una lesión intracraneal grave o una hemorragia pueden requerir una transfusión de plaquetas (junto con el cese del tratamiento antiplaquetario) como único curso de acción para restaurar la función plaquetaria y la coagulación.

El uso de warfarina en pacientes geriátricos suele retrasar el tratamiento quirúrgico, pero la neutralización de sus efectos con vitamina K probablemente es suficiente. Se puede utilizar la administración de concentrado de complejo de protrombina o de plasma fresco congelado para la reversión urgente de warfarina en caso de hemorragia o lesión intracraneal graves.[39]

Cada vez más pacientes toman inhibidores directos de la trombina (como dabigatrán) e inhibidores del factor Xa. Idarucizumab y andexanet alfa fueron aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos en 2015 para la reversión urgente de anticoagulantes, pero debido al costo, muchos hospitales limitan la administración de estos fármacos a las hemorragias potencialmente mortales o a los pacientes que necesitan una intervención quirúrgica urgente.[40] Además, aún se desconoce mucho sobre estos agentes neutralizantes, incluido el tiempo de corrección de la coagulopatía y el riesgo de coagulación en pacientes tratados con anticoagulantes para la prevención de la trombosis venosa.

Radiografía en la que se observa una fractura trimaleolar de tobillo tras una caída. Cortesía: Dra. Nicole Cimino-Fiallos

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Caídas recurrentes

Aproximadamente 5% de los pacientes atendidos en el hospital por una caída será hospitalizado por otra caída al cabo de 6 meses.[2] Las personas que consumen fármacos psicoactivos o sedantes tienen un riesgo aún mayor de sufrir una caída recurrente u otro efecto adverso, mientras que los pacientes que toman anticoagulantes tienen más riesgo de muerte por lesiones hemorrágicas tras una caída.[41] Los pacientes y sus médicos deben hablar sobre los riesgos/beneficios de reiniciar la anticoagulación después de una caída.[2] Las puntuaciones HAS-BLED y CHA2DS2-VASc pueden ser útiles al tomar estas decisiones en el caso de los pacientes que toman anticoagulantes por fibrilación auricular.[42] También existe una guía para la anticoagulación utilizada por otras indicaciones.

Fractura de la clavícula izquierda. Imagen: Wikimedia Commons|Bentplate

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Lesiones no operativas y destino del paciente

Los cambios estructurales del cerebro también son factores de riesgo de caídas de pacientes mayores con trastorno cognitivo leve.[43] La morfometría cerebral basada en vóxeles ha revelado diferencias en el volumen de sustancia gris de referencia entre los adultos de edad avanzada que viven en la población y que están predispuestos a caerse ("caedores") (≥ 1 caída en 12 meses) y los que no se caen. Los que tendían a caerse presentaban una mayor reducción de la circunvolución frontal media bilateral y de la circunvolución frontal superior que sus homólogos sin tendencia a caerse.[43]

Determinar cuál será el destino de un paciente de edad avanzada con lesiones no quirúrgicas y no significativas puede ser difícil.[44] Aun cuando no tengan lesiones agudas graves, es posible que los pacientes no sean aptos para ser dados de alta a su entorno asistencial anterior si existe un riesgo significativo de caídas continuas.

Los médicos de urgencias deben evaluar el estado funcional básico del paciente, su vida en el hogar y el apoyo social, así como evaluar al individuo en busca de signos de fragilidad y comorbilidades, para determinar si el alta del servicio de urgencias es apropiada. Las evaluaciones realizadas por el personal médico auxiliar, incluidos los fisioterapeutas y los terapeutas ocupacionales, pueden ayudar en la toma de decisiones sobre el destino del paciente. El personal de trabajo social y de coordinación de casos también puede ser útil para obtener recursos asistenciales y desarrollar un plan de alta seguro. La incorporación de estos elementos críticos en el equipo de atención al paciente, especialmente en las primeras fases de la atención de urgencia (intra y extrahospitalaria), es vital para el alta eficiente y segura de los pacientes adultos de edad avanzada con caídas.

Imagen: Dreamstime

Caídas de los adultos de edad avanzada: causas, lesiones y tratamiento

Dr. Michael K. Abraham; Dra. Nicole Cimino-Fiallos; Dr. Joseph U. Becker | 25 de febrero de 2022 | Autores

Para la prevención de las caídas de los adultos de edad avanzada la OMS recomienda:

  • Ejercicios para mejorar la marcha y el equilibrio y entrenamiento funcional.
  • Práctica del taichí.
  • Evaluación de la vivienda y modificación de su diseño.
  • Reducción o eliminación del consumo de psicótropos.
  • Intervenciones multifactoriales, como evaluaciones individuales del riesgo de caídas, seguidas de intervenciones y derivaciones médicas en función de los riesgos detectados.
  • Suplementos de vitamina D para personas con deficiencia de esta sustancia.

Asimismo, resulta vital hacer cambios en el hogar y en el entorno vital de los adultos mayores. A la par, contar activamente con un plan para prevenir caídas es una buena opción y el sitio web de CDC de Estados Unidos ofrece información, estrategias preventivas, lista de fármacos potencialmente problemáticos, así como publicaciones y artículos recientes relevantes para la prevención de lesiones por caídas. Otros recursos locales: Argentina, Chile, España, México.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Iniciar
 

Traumatismo ocular: ocho lesiones oculares potencialmente devastadoras

Las lesiones oculares pueden ser devastadoras y dar lugar a ceguera permanente. Las siguientes ocho lesiones oculares requieren tratamiento rápido para prevenir desenlaces devastadores.
1 26 Siguiente
References