Deslice para avanzar

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

¿Cuánto ganan los médicos en España?, ¿qué modificaciones han tenido sus ingresos?, ¿en qué gastan su dinero y qué patrimonio tienen? Un nuevo informe de Medscape en español, basado en una encuesta a la que respondieron 1.260 médicos españoles que trabajan en España, en el año que quedará marcado por la pandemia del SARS-CoV-2, trata de responder a estas y muchas otras cuestiones sobre el tema de salarios, gastos, inversiones y patrimonio de los médicos españoles.

Los valores en los gráficos están redondeados, pero las clasificaciones y los cálculos se basan en datos sin procesar para evitar errores de redondeo.

*Las comparaciones estadísticas entre los conjuntos de datos de 2018 y 2020 no se realizaron debido a las diferencias en los perfiles demográficos de las cohortes de médicos, como las proporciones de sexo y grupos de edad, que pueden deberse en parte a la pandemia de COVID-19, así como a variaciones en las estrategias de muestreo y los resultados.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

El 86% de los médicos consideró no estar bien remunerado, siendo los más inconformes (89%) los jóvenes profesionales entre 25 y 39 años. Entre los que creen estar bien remunerados hay diferencia significativa a favor de los profesionales extrahospitalarios (22%) frente a los hospitalarios (12%).

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Del 86% que consideró estar mal remunerado por su actividad asistencial, un 39% manifestó que debería recibir un aumento de entre el 26% y 50% anual, y 32% de entre 11% y 25% más. Un 12% señaló que debería recibir un aumento de salario superior al 76% por la asistencia a pacientes.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Respecto a la modificación de los ingresos frente al año 2019, más de la mitad (55%) no notó ningún cambio (53% frente a 39% entre médicos hospitalarios frente a no hospitalarios), el 16% dijo que aumentó de 1% a 10%, y el 11% lo vio disminuido en ese porcentaje.

Uno de cada 10 vio mermados sus ingresos entre el 11% y 25%, de estos, el mayor porcentaje correspondió a los profesionales extrahospitalarios (21% frente al 12% en los hospitalarios).

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

El 77% de los encuestados culpó a la pandemia como causa de la reducción de sus ingresos, bien por pérdida del trabajo, reducciones de jornada o disminución del número de pacientes atendidos. Las mayores diferencias se encontraron entre profesionales extrahospitalarios: 94% frente a 78% de los hospitalarios. Por sexos también hay diferencias a favor de los hombres: 82% frente a 68%; 28% atribuyó otras causas diferentes a la pandemia como causa de la merma de ingresos sufrida, con diferencias por sexos a favor de las mujeres: 37% frente a 23%.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

La remuneración total bruta media debida exclusivamente a la actividad asistencial durante el año 2020 fue de 47.000 euros. Los médicos especialistas ganaron 2.000 euros más que los no especialistas.

En cuanto a sexos hubo gran diferencia; las mujeres ganaron de media 14.000 euros menos que los varones.

Respecto a las ganancias por edades, los más veteranos (mayores de 55 años) son los mejor remunerados con una media de 49.000 euros, y curiosamente los más jóvenes (25 a 39 años) ganan 2.000 euros brutos anuales más que los profesionales de mediana edad (generación X, de 40 a 54 años).

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

El 41% de los médicos encuestados consideró que volverá a su salario de la época pre-COVID-19 en los próximos 2 a 3 años. Un 27% se mostró más optimista y consideró poder recuperarlo en el próximo año. Entre los más pesimistas, un 12% lo visualizó a los próximos 5 años y otro 12% consideró que nunca recuperará su nivel salarial.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

En general el cómputo de horas semanales fue de 49 antes de la pandemia y de casi una hora más a la semana, 49,9 en la actualidad. La mayor cantidad de horas fue en los centros hospitalarios públicos con ligero incremento de tiempo durante la pandemia, de 23,3 horas a 23,6 horas más por semana en los médicos especialistas. En segundo lugar, la carga horaria de atención primaria también ascendió ligeramente durante la pandemia (48,5 frente a 49,3 horas/semana), en este caso, una hora más por semana en facultativos no especialistas.

Llama la atención que durante la pandemia disminuyó la carga horaria total dedicada a la consulta particular; en concreto, pasó de 2,9 a 2,5 horas semanales. Si bien hay clara tendencia a dedicar menos horas en los médicos más jóvenes (generación Y), de 1,67 frente a 3,39 horas/semana en los mayores de 55 años en el periodo pandémico.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

El número de pacientes atendidos semanalmente antes de la pandemia fue de 93,8, que descendió ligeramente a 92,5 durante la pandemia. Los médicos de atención primaria atendieron a 5 pacientes más de media por semana frente a los especialistas antes y durante la pandemia. También las médicas atendieron (de media) 4 pacientes más a la semana que sus colegas varones antes y durante la pandemia. La diferencia más significativa durante la pandemia fue que los profesionales mayores de 45 años atendieron 13 pacientes más a la semana que sus colegas más jóvenes. Por otro lado, 8% de los encuestados refirió que no realizó labores asistenciales.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

La media de horas semanales dedicadas a la atención de pacientes fue de 40,7, con una hora más semanal por parte de los médicos de atención primaria y los varones frente a los especialistas y mujeres. Por edades, los pertenecientes a la generación X (40 a 54 años) son los que más horas dedican a la semana, con casi 43 frente a los médicos mayores de 55 años, que son los que menos horas dedican a esta tarea, con 38,8.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Casi la mitad de los encuestados (47%) dedica de 0 a 16 minutos por paciente, 28% señaló que dedicaba de 17 a 20 minutos por paciente y 6% menos de 9 minutos, o bien en el mismo porcentaje de 21 a 24 minutos.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Durante la pandemia ha habido un abrumador aumento de las teleconsultas en España, si bien es verdad que esta era una forma de asistencia muy poco común en la era pre-COVID-19.

Un 28% de los encuestados señaló haberlas aumentado en más del 76%; un 23% las ha aumentado entre el 51 y el 75%. Por otro lado, entre los que menos usaron esta modalidad de consulta médica, el 25% señaló haberla aumentado entre 1% y 20%.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Un 38% de los médicos refirió no haber perdido pacientes durante la pandemia, pero el 34% reportó haber perdido del 1% al 25%; un 19% señaló que perdió del 26% al 50% de pacientes, y el 9% de los encuestados reflejó que disminuyó su actividad asistencial en más de la mitad de sus pacientes (51%).

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

La mayoría de los médicos (67%) reflejó tener tiempo libre remunerado por su empleador, como vacaciones, periodos de incapacidad, días para tareas profesionales o de asuntos propios, etc. Con diferencias significativas entre los profesionales hospitalarios: 68% frente al 45% de los extrahospitalarios.

En cuanto a la cobertura de responsabilidad profesional, un 36% se encuentra protegido por su empresa, también con diferencias entre los trabajadores hospitalarios frente a los extrahospitalarios (38% frente al 20%).

Casi uno de cada 4 encuestados (24%) indicó tener un seguro de salud pagado de forma total o parcial por su empleador, con diferencias según el sexo a favor de los varones (29% frente al 19% de las médicas), y más frecuente en médicos mayores de 45 años (26% frente al 19%).

Un 17% cuenta con un plan de jubilación costeado por su empresa, también con diferencias de sexo a favor de los varones (20% frente al 12%) y en los profesionales mayores de 55 años (21%) frente a los más jóvenes (13% al 14%).

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

El 62% de los encuestados señaló que se costea en su totalidad el seguro de responsabilidad civil profesional o de mala praxis, un 22% se lo costea parcialmente, y solo 15% indicó que no lo paga de su propio bolsillo.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Cerca de 8 de cada 10 médicos encuestados refiere vivir conforme a sus posibilidades económicas, un 17% por debajo, es decir, abogan por el ahorro, y solo el 3% reconoció que vive por encima de sus posibilidades, lo que traduce ciertos endeudamientos.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Por un lado, el 40% de los profesionales que nos respondieron señaló que con regularidad ingresa entre 1 y 500 euros para un fondo de pensiones y cuentas de ahorro, con objeto de desgravar a hacienda. En este aspecto se ve clara tendencia al ahorro proporcional a la edad del profesional: cuanto más mayores ahorran más.

Otro 40% indicó no invertir nada de forma regular, con un perfil predominante de casi la mitad (48% en ambos casos) de mujeres y con menos de 45 años. También la tendencia en este ítem y en relación con la edad de los médicos es claramente inversa; los médicos más jóvenes (51%) no invierten nada frente a los mayores de 55 años, de los cuales solo el 32% no invierte nada.

El 14% de los respondedores indicó que invertía de forma regular entre 501 y 1.000 euros al mes, en relación con el tema preguntado.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Respecto a las deudas pendientes en la actualidad, nuestros médicos nos reflejan que la mitad de ellos (49%) tiene que afrontar una hipoteca por su vivienda principal. En segundo lugar, uno de cada cuatro paga por un coche adquirido a través de un crédito, y el 22% abona la matrícula universitaria de sus hijos. También uno de cada 5 médicos (19%) refirió que entre sus gastos regulares se encuentran los sanitarios, bien personales o de sus seres queridos, y en el mismo porcentaje abona los colegios privados de sus hijos.

Un 14% reconoció pagar una hipoteca de una segunda vivienda y esa misma cifra de los médicos reconoció pagar las deudas de la tarjeta de crédito. Una cifra similar (14%) no desdeñable de profesionales señaló que no tiene ningún gasto pendiente.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

El 70% de los encuestados señaló que en el año 2020 no tuvo ninguna pérdida económica importante de dinero o activos, con gran linealidad en cuanto a tipo de profesional, sexo o edad.

De los que tuvieron pérdidas, un 9% fue por malas inversiones o acciones bursátiles, donde destaca el porcentaje de profesionales varones y mayores de 55 años (12% y 13%, respectivamente) extrahospitalarios con un 19%. En segundo lugar, en cuanto a pérdidas hubo un 8% que las atribuyó a asuntos relacionados con su consulta, con los profesionales extrahospitalarios a la cabeza (19%).

Cabe destacar que el 6% de los encuestados y de forma muy lineal, refirió en este año pandémico haber sufrido mermas económicas debido a la pérdida del trabajo o al de su pareja. También un 5% señaló gastos por honorarios de abogados y demandas.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

43% de los encuestados indicó que comparte una cuenta común con su pareja o cónyuge para hacer frente a todo tipo de gastos sin tener en cuenta los ingresos de cada uno. Esto lo hace la mitad (49%) de los varones frente a 37% de las mujeres, y con clara tendencia ascendente según aumenta la edad de los profesionales.

31% refirió no tener ningún bien mancomunado con una pareja con diferencias por sexos, ya que 40% de mujeres indicó esto frente a solo 25% de los varones.

15% reportó que el miembro de la pareja con mayores ingresos hace una mayor aportación para afrontar los gastos comunes. Finalmente, uno de cada 10 (9%) reconoció separar las cuentas y gastos en proporción similar con independencia de los ingresos de cada uno.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Respecto al patrimonio neto de los médicos, lo que comprende la totalidad de los bienes, como cuentas bancarias, inversiones, planes de pensiones, valor de la vivienda y coches y joyas, entre otros, a lo que se deben restar las deudas por créditos o préstamos y adeudos de las tarjetas de crédito, etc., la media redondeada de los que respondieron se sitúa en 187.000 euros, con diferencias medias de 23.000 euros a favor de los especialistas frente a los médicos de atención primaria (194.000 frente a 171.000). Con ostensibles diferencias a favor de los varones frente a las mujeres (221.000 frente a 145.000), y también con muy marcadas diferencias, con crecimientos progresivos según la edad y, por tanto, experiencia y carrera profesional (124.000 euros en menores de 45 años frente a 208.000 en los profesionales mayores de esa edad).

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

En general se observa satisfacción en la mayoría de los profesionales con el 74% de los médicos informando que elegiría la medicina si iniciara nuevamente sus estudios y el 65% eligiendo la misma especialidad.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Un médico de hospital público comentó que "la profesión te hace crecer como persona". Mientras que una médica especialista en alergología agregó que es un reto ante "educación continuada" pero "tiene satisfacciones personales". A la par, in médico de la generación del baby boom destacó la exportabilidad de la misma.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Un total de 1.260 facultativos contestó de forma completa y anónima; los médicos no especialistas (incluye residentes) fueron los más representados, seguidos de los especialistas de medicina de familia con el 18%. En total respondieron médicos de 32 especialidades.

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Informe salarios médicos España 2021

Dr. Javier Cotelo | 28 de mayo de 2021 | Autores

Iniciar
 

Informe de calidad de vida, desgaste profesional y el impacto de la COVID-19 en el médico: España 2020

Resultados de la encuesta de calidad de vida 2020 en 1140 médicos de más de 30 especialidades realizada entre junio y agosto, ¿cómo los ha afectado la COVID-19? ¿Están quemados o deprimidos? Y, ¿satisfechos?
1 26 Siguiente