Deslice para avanzar

Fotogalería de crímenes y asesinatos en el ámbito sanitario

Tim Locke | 13 de diciembre de 2019 | Autores

Fotogalería de crímenes y asesinatos sanitarios

Es infrecuente que los médicos u otros profesionales sanitarios cometan un asesinato, pero cuando lo hacen, los casos son de perfil alto. Los asesinatos cometidos por profesionales se denominan clinicidio, y algunas teorías plantean que está implicado un complejo de Dios con excitación por acabar con el sufrimiento y decidir cuándo debe morir un paciente. ¿Pero cómo pueden ocultarse durante tanto tiempo, y cuáles son las señales de alerta inadvertidas por los compañeros?

Estos casos pueden ocasionar cambios relevantes en las leyes y en la práctica sanitaria. Medscape UK revisa los asesinatos sanitarios en Reino Unido y en todo el mundo, y el impacto duradero de estos crímenes. A veces se refuerzan los procedimientos, las normas o las leyes. En otros casos se incrementa la conciencia de qué puede estar haciendo un compañero imperceptiblemente.

Fotogalería de crímenes y asesinatos en el ámbito sanitario

Tim Locke | 13 de diciembre de 2019 | Autores

Dr. Harold Shipman

El Dr. Shipman era un médico de atención primaria inglés, pero también un asesino en serie prolífico que mató a 250 pacientes utilizando analgésicos. En el año 2000 un jurado lo consideró culpable de 15 cargos de asesinato. Se suicidó en la cárcel 4 años después.

La mayoría de pacientes estaba integrada por adultos de edad avanzada, habitualmente mujeres. Fue descubierto porque había falsificado el testamento de una víctima.

Una investigación oficial de los asesinatos cometidos por el "Dr. Muerte" provocó restricciones de prescripción y dispensación por parte de los médicos de atención primaria, más atención a las muertes sospechosas y menos prácticas en solitario, como las del Dr. Shipman.

Fotogalería de crímenes y asesinatos en el ámbito sanitario

Tim Locke | 13 de diciembre de 2019 | Autores

Enfermera Beverley Allitt

La prensa se refería a la enfermera inglesa Beverley Allit como el Ángel de la muerte. Asesinó a cuatro niños y lesionó a otros nueve a lo largo de 59 días mientras trabajaba como enfermera del servicio sanitario público en una unidad de hospitalización infantil en 1991. Utilizó cloruro potásico para provocar una parada cardiaca, o insulina para provocar hipoglucemia. Fue condenada a cadena perpetua en un centro sanitario de reclusión.

Nunca explicó sus motivos, pero se sospechó un trastorno facticio. Una investigación de sus asesinatos puso de relieve escasez de personal y fallos de gestión hospitalaria, y provocó aumento de concientización ante las intervenciones maliciosas en episodios clínicos inexplicables.

Fotogalería de crímenes y asesinatos en el ámbito sanitario

Tim Locke | 13 de diciembre de 2019 | Autores

"Dr." Crippen

Los asesinatos cometidos por médicos no son algo nuevo. El "Dr." Hawley Crippen fue ahorcado en Londres en 1910 por asesinar a Cora, su mujer, con veneno. En realidad no era médico, sino homeópata y farmacéutico estadounidense. La tecnología novedosa en esa época (telegrafía sin cables) condujo a su arresto en un barco en mitad del Atlántico.

Las teorías sobre el motivo del asesinato se inclinaron a sobredosis accidental de afrodisi aco, o ira por el diagnóstico de sífilis de su mujer. El análisis moderno, pero discutido, del ADN de los supuestos restos de Cora, demostró que era el cuerpo de un hombre. En 2009 se rechazó un intento de un familiar de anulación póstuma de la condena de Crippen.

Fotogalería de crímenes y asesinatos en el ámbito sanitario

Tim Locke | 13 de diciembre de 2019 | Autores

Niels Hoegel

Niels Hoegel fue un enfermero alemán condenado a cadena perpetua por asesinar a 85 de sus pacientes. El juicio celebrado en 2019 amplió las investigaciones sobre las condenas previas. La cifra total de muertos puede ser superior a 200 personas entre 34 y 96 años.

Administraba inyecciones mortales a sus pacientes y después simulaba ser un héroe, intentando reanimarlos. Fue capturado en 2005 mientras inyectab a medicación sin prescripción. Se propuso el hastío como explicación probable de los crímenes. Algunos expertos criticaron las medidas de seguridad de los hospitales y el hecho de pasar por alto las señales de alerta.

Fotogalería de crímenes y asesinatos en el ámbito sanitario

Tim Locke | 13 de diciembre de 2019 | Autores

Elizabeth Wettlaufer

Elizabeth Wettlaufer fue una enfermera condenada por asesinar pacientes en varios hospitales de larga estancia en Ontario, Canadá, empleando sobredosis de insulina.

Fue descubierta cuando se confesó a su psicoterapeuta en 2016. Un informe de los asesinatos realizado por un juzgado incluyó 91 recomendaciones sobre lo que denominaron sistema a tensión, pero sin llegar a romperse. Las recomendaciones incluían mejor supervisión de los profesionales de enfermería y aumento de la concientización sobre el riesgo de asesinatos en serie en la asistencia sanitaria.

Fotogalería de crímenes y asesinatos en el ámbito sanitario

Tim Locke | 13 de diciembre de 2019 | Autores

Dr. William Husel

El Dr. William Husel, de Ohio, Estados Unidos, enfrentó a cargos por 25 asesinatos en junio de 2019 por matar a pacientes enfermos con dosis altas de opiáceos. Se investigaron 35 muertes, pero solo se aplicaron cargos cuando las dosis de opiáceos eran 5 - 10 veces superiores a la dosis analgésica normal.

Estos casos también afectaron a 23 profesionales de enfermería, farmacéuticos y gestores implicados en distinta medida en la administración de los fármacos, los cuales fueron despedidos. Se aplicó formación adicional a otros y el presidente y gerente del Mount Carmel Health System, Ed Lamb, dimitió. También tuvieron que pagar indemnizaciones elevadas a las familias de las víctimas. Este caso puso de manifiesto la necesidad de mejorar las guías de prescripción farmacológica.

Imagen cortesía de Wikimedia.

Fotogalería de crímenes y asesinatos en el ámbito sanitario

Tim Locke | 13 de diciembre de 2019 | Autores

Opinión del experto

¿Cómo pasan desapercibidos durante tanto tiempo? Medscape UK entrevistó a la Dra. Caoimhe McAnena, profesora de psicología forense del Department of Psychology Goldsmiths, de la University of London.

"Los profesionales de la salud integran uno de los grupos que inspiran más confianza en la sociedad, más que otras autoridades/cargos de confianza. También existe un desequilibrio de fuerza enorme entre los profesionales de la salud y los pacientes, que puede permitir que la actividad perjudicial pase desapercibida/inadvertida, más que en otras profesiones. Sencillamente, la gente no cuestiona de la misma manera a los profesionales de la asistencia sanitaria".

Fotogalería de crímenes y asesinatos en el ámbito sanitario

Tim Locke | 13 de diciembre de 2019 | Autores

¿Complejo de Dios?

¿Es un complejo de Dios o hay otras motivaciones? La Dra. McAnena explica: "Los psicólogos no piensan en las cosas en términos de complejo de Dios", sino en los mecanismos psicológicos subyacentes. No estoy segura de cómo definiría usted el complejo de Dios, pero me atrevo a suponer que comprende cosas como un control del impulso reforzado a menudo por sentimientos de impotencia.

"La vulnerabilidad de las víctimas es factor frecuente en la violencia y en los abusos —esto puede provocar sentimientos de hostilidad en el asesino—, probablemente por cómo hace sentirse al criminal; les hace conscientes de su propia vulnerabilidad o es una manera de distanciarse ellos mismos de esto. Es probable que las personas que trabajan en un centro sanitario por otros motivos respondan emocionalmente a la vulnerabilidad de los que atienden y actúen de manera cruel o violenta, probablemente encontrando placer en el abuso y aumentándolo para causar más daño, y finalmente el asesinato".

Imagen cortersía de Dreamstime.

Fotogalería de crímenes y asesinatos en el ámbito sanitario

Tim Locke | 13 de diciembre de 2019 | Autores

Señales de alerta desapercibidas

¿Hay algunas señales de alerta en la personalidad o en la conducta que los compañeros pueden pasar por alto? La Dra. McAnena puntualiza: "Son habituales los rasgos de personalidad subyacentes que contribuyen a conductas graves censurables, p. ej., antisociales (se refiere a alguien que carece de respeto por las reglas y las normas sociales, impulsividad, estimulación compulsiva, etc. más que ser un solitario)".

"Se ha investigado a los asesinos sanitarios como ‘usurpadores’, observando que con frecuencia este es un factor relevante en los asesinatos sanitarios. Esto indica tendencia a la mentira y a la manipulación, probablemente por placer al ‘engañar’, o al ocultar algo impactante. Existen aspectos de psicopatía, que es una constelación de rasgos antisociales y narcisistas junto a tendencias conductuales crueles y sádicas. Los rasgos clave son falta de empatía, poco carisma y mentira patológica, que pueden ser comunes a todos los asesinos en serie, y sobre todo, en los asesinos en serie sanitarios".

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Iniciar
 

¡Ojo siniestro! Supersticiones en torno al ojo en todo el mundo

Las supersticiones establecen una causalidad donde no existe ninguna. Aquí se describe un panorama de algunas de las supersticiones más generalizadas y mitos en torno al ojo a través de la historia.
1 26 Siguiente