Deslice para avanzar

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Todos tratan a pacientes, pero ¿en qué difieren las vidas profesionales y familiares de médicos en Francia, Alemania, Portugal, España, Reino Unido y Estados Unidos? Damos a conocer los hallazgos de una encuesta virtual de casi 20.000 médicos que nos compartieron sus experiencias y puntos de vista. Lea las respuestas a algunas preguntas muy importantes. ¿En cuál país hay más médicos que experimentan síndrome del desgaste profesional o depresión? ¿Quiénes trabajan las horas más prolongadas? ¿Quiénes descansan más del trabajo?

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Hay más médicos que laboran a tiempo completo, más de 40 horas a la semana, en Alemania, Francia y Portugal. El país con más médicos que trabajan tiempo parcial fue Reino Unido, en el que más de uno de cada cuatro médicos trabaja 30 horas o menos.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

El síndrome de desgaste profesional o la depresión fueron problemas importantes para los médicos. Entre los diferentes países encuestados, 36% a 51% tienen desgaste profesional o están deprimidos. El desgaste profesional fue más frecuente en España y Portugal. La depresión sola fue mucho más común en Alemania (24%) que en el país que le siguió en frecuencia, Francia (6%). Sin embargo, los médicos alemanes tuvieron desgaste profesional con menos frecuencia que en otros países. Los médicos en Reino Unido mostraron más probabilidades de referir no experimentar desgaste profesional o depresión.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

La gran mayoría de médicos que padecen síndrome de desgaste profesional y depresión a la vez en todos los países encuestados expresó que consideraba que el desgaste profesional contribuye a su depresión. Para aquellos con desgaste profesional, la mayoría seleccionó un rango medio cuando se le pidió que evaluara la frecuencia en una escala de entre "raras veces" y "siempre". Por lo que respecta a calificar la gravedad del desgaste profesional (desde la no interferencia en la vida hasta ser tan grave que están considerando dejar la medicina), la mayoría seleccionó una respuesta de rango medio. Sin embargo, entre los diferentes países, 20% a 25% manifestaron que el desgaste profesional era tan grave que pensaban en dejar la medicina, excepto en España, donde esto ocurrió solo en 9%. Más de la mitad de los médicos con síndrome de desgaste profesional en nuestra encuesta ha experimentado desgaste profesional por lo menos durante un año.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Pedimos a los médicos que experimentaban desgaste profesional que dijeran qué es lo que más contribuye al mismo. Algunas respuestas nos aclaran los diferentes sistemas de asistencia sanitaria en cada país. En general, tareas burocráticas, como llenar expedientes y papeleo, fue el problema individual más importante entre los diferentes países, mencionándose más en Portugal y Estados Unidos, y menos en España y Reino Unido. Los días de trabajo prolongados constituyeron el siguiente gran problema, y más para Portugal, Alemania y Francia, citándose menos en España. La falta de respeto por parte de empleadores, administradores, personal o colegas fue el tercer problema más importante, y más en Portugal, mientras que fue mencionada menos en Estados Unidos. Médicos alemanes y portugueses con menos frecuencia se sentían como un engranaje. Médicos franceses y alemanes muy a menudo mencionaron el énfasis en las utilidades más que en los pacientes. Los médicos alemanes con menos frecuencia consideraron que un factor era la falta de respeto por parte de los pacientes.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Las regulaciones del gobierno se mencionan con menor frecuencia en España, pero con máxima frecuencia en Reino Unido. Los ingresos o la remuneración insuficientes son un factor sustancial en Portugal y España, pero mencionado menos por médicos franceses. El incremento de la computarización y los registros médicos de salud se mencionó muy a menudo en Estados Unidos, pero con menos frecuencia en Reino Unido. La falta de control o autonomía se menciona más comúnmente en Reino Unido y Estados Unidos, pero menos en Francia. Mantener los requisitos de certificación tiene menos impacto en Portugal y España, pero fue mencionado más en Reino Unido. La disminución de los rembolsos es un factor muy importante en Estados Unidos y mínimo en Francia.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Cuando se cuestionó sobre factores que pudieran ayudar a reducir el desgaste profesional, muchas de las respuestas tuvieron que ver con reducir las cuestiones planteadas en la pregunta previa. Los médicos franceses más a menudo refieren tener más personal de apoyo. Los médicos portugueses lo citan con menor frecuencia. Las mejores horas u horarios de trabajo fueron más comunes en Francia y Reino Unido y menos en Alemania. Más respeto por parte de compañeros y directivos se consideró alto en la lista de deseos en España, pero menos en Estados Unidos. El énfasis en los pacientes más que en las utilidades tuvo más resonancia en Alemania y Francia. Como se podría esperar con el National Health Service, los pacientes más que las utilidades, fueron un problema de menos importancia en Reino Unido que en otros países. Tener más ingresos se seleccionó con más frecuencia en Alemania, Portugal y España, pero menos en Francia. La disminución de las regulaciones del gobierno se cita con menos frecuencia en Portugal y España, pero con más frecuencia en Alemania. Más aceptables cargas de pacientes se señalan con menos frecuencia en Francia, y con máxima frecuencia en España y Reino Unido a la vez.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

El trabajo más flexible fue más aceptado como una solución en Portugal, menos en España. Más respeto por parte de los pacientes se pidió en mayor medida en Portugal, menos en Reino Unido y Alemania. Las oportunidades educativas y profesionales son citadas con más frecuencia en Portugal y España, menos en Alemania y Estados Unidos. Tener más control y autonomía fue más aceptado en Estados Unidos y Reino Unido, y menos en Francia. Francia ocupó el lugar más bajo en desear más tiempo de descanso, y Portugal fue el más alto.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Preguntamos qué describía mejor su depresión a quienes la presentaban. La respuesta más común fue depresión coloquial (sentirse abatido, deprimido o triste) por 57% - 73% de los informantes. Alemania, Portugal y Estados Unidos ocuparon el lugar más alto para esta respuesta, Reino Unido el más bajo. La depresión clínica, descrita como depresión grave durante algún tiempo, no causada por un suceso de duelo normal, fue más común en Francia, España y Reino Unido. Fue menos frecuente en Alemania.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Para los médicos que participaron en nuestra encuesta, su trabajo como el principal factor contribuyente a la depresión fue la respuesta con máxima frecuencia entre los diferentes países. Los médicos en España la citaron con más frecuencia, los alemanes con menos frecuencia. Las preocupaciones en torno a las finanzas están vinculadas al trabajo, y este fue un problema más frecuente para médicos de Reino Unido y Estados Unidos, y menos frecuente para médicos en Francia. Los asuntos familiares fueron más mencionados por los médicos de Estados Unidos y menos en Francia. Las relaciones románticas fueron el problema más importante en Portugal y el menos importante en Francia. En relación con la salud, su propia salud más que la de los pacientes, fue un problema más para los médicos españoles, y menos para los portugueses.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Pocos de los médicos que experimentaban desgaste profesional o depresión indicaron estar buscando ayuda o planeaban buscarla. Los médicos de Reino Unido tuvieron más probabilidades de decir que en la actualidad estaban buscando ayuda profesional, y España ocupó el lugar más bajo. Alemania y Reino Unido ocuparon el lugar más bajo en planear la búsqueda de ayuda; Portugal fue el más alto. Haber recibido antes ayuda profesional fue mencionado con más frecuencia en Francia y menos en Portugal.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Dado que la mayoría de los médicos decidía no buscar ayuda profesional para atender el desgaste profesional o la depresión, preguntamos los motivos de ello. La respuesta más frecuente fue que los síntomas no eran tan graves. Esta respuesta fue más común en España, y menos común en Alemania. Los médicos estadounidenses y franceses tuvieron más probabilidades de decir que estaban demasiado ocupados, los españoles menos. La creencia de que pueden enfrentarse a ello sin recurrir a un profesional también fue mencionada con frecuencia, más en Portugal, menos en Francia. El problema de preocuparse porque se enteraran otros fue máximo en Reino Unido, mínimo en España. Una desconfianza por los profesionales de salud mental fue más común en Alemania, y menos en Portugal.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Así que ¿a dónde van o a quién planean ver para obtener ayuda profesional los médicos que presentan síndrome de desgaste profesional o depresión? Las respuestas variaron mucho entre los países participantes en nuestra encuesta, lo cual puede reflejar diferentes sistemas y títulos de los profesionales de la salud mental a los que recurren. Los terapeutas son más consultados en Alemania, pero no se mencionan en Reino Unido. Las trabajadoras sociales o consejeros se mencionan con más frecuencia en Reino Unido, pero muy raras veces en Portugal o España. Los psicólogos con doctorado son más frecuentes en España, seguidos de Francia, pero en absoluto en Alemania o Reino Unido. Los psiquiatras son elegidos con más frecuencia en Portugal y menos en Reino Unido. Los programas de salud para médicos fueron más frecuentes en Alemania y Reino Unido, y menos en Portugal. Los médicos en Portugal fueron los que tuvieron más probabilidades de recurrir a compañeros o colegas para ayuda, los médicos alemanes tuvieron menos probabilidades de hacerlo. Solo los médicos franceses (10%) mencionaron recurrir a un médico del trabajo.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

La mayoría de los médicos encuestados indica que su empleador o lugar de trabajo actual no ofrecen un programa para reducir el estrés o el desgaste profesional. Sin embargo, un número importante lo desconocía. Los médicos en Estados Unidos y Reino Unido tuvieron más probabilidades de contar con un programa en el trabajo. Sin embargo, los médicos de Reino Unido tuvieron menos probabilidades de saber si se ofrecía un programa. Entre los diferentes países, donde se dispone de un programa para estrés o desgaste profesional, solo 20% a 30% de todos los médicos dicen que lo han utilizado, en Reino Unido con menos frecuencia y en Francia con más frecuencia. El mismo número de médicos que no tienen un programa para reducción del estrés o el desgaste profesional en el trabajo probablemente participaría si se les ofreciera uno.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

En general, 50% a 65% de los médicos participantes en nuestra encuesta entre diferentes países son "muy" o "extremadamente felices" con su vida no laboral. La excepción fue Francia, donde solo un tercio era muy feliz. Los franceses tuvieron las máximas probabilidades de dar una respuesta de rango medio entre los extremos de felicidad e infelicidad.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Entre los diferentes países, 18% a 39% de los médicos estaban "muy" o "extremadamente felices" con su vida laboral, siendo los más felices en España. Sin embargo, al igual que con su vida familiar, los médicos franceses con menos frecuencia son felices con su vida laboral. Francia fue el país con más probabilidades de dar una respuesta de rango medio entre los extremos de felicidad e infelicidad en el centro de trabajo.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Es de esperar que los médicos hagan recomendaciones saludables a sus pacientes en torno a ejercicio, control de peso, dejar de fumar y moderar el uso de alcohol. Ante esto, ¿prestan atención a su propio consejo? Las guías de muchos países recomiendan hacer algo de ejercicio todos los días, pero los médicos que encuestamos que hacen esto fluctuaron entre 11% y 2%. Los médicos de Reino Unido y Estados Unidos fueron los que más probablemente hacen ejercicio diario; los de Portugal los que menos lo realizan. Algunos nunca hacen nada de ejercicio: 24% en Portugal y 21% en Francia. Preguntamos por el tabaquismo y la inhalación de humo en Francia, Alemania, España y Reino Unido. El tabaquismo fue más frecuente en Francia, y menos en Reino Unido. La prevalencia de la inhalación de humo fue baja y fluctuó de 6% en Francia a 1% en España. Por lo que respecta al peso, 37% - 47% de los médicos están tratando de bajar de peso, con más frecuencia en Estados Unidos y Reino Unido.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Preguntamos sobre el número de bebidas alcohólicas ingeridas por semana en todos los países, excepto en Reino Unido, donde cuestionamos sobre unidades de alcohol. Una copa estándar de vino equivale a 2,1 unidades. Uno de cada cinco médicos en Reino Unido alcanzó o superó las 14 unidades recomendadas. Alrededor del mismo número era abstemio, lo mismo para Estados Unidos y Portugal. De los médicos fuera de Reino Unido que consumían 10 o más bebidas, España ocupó el lugar más alto. Sin embargo, los médicos españoles también tuvieron menos probabilidades de ser abstemios.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Alrededor de la mitad de los médicos europeos tiene creencias religiosas o espirituales, mientras que en Estados Unidos es mucho más de 69%. Reino Unido y Francia fueron los que mostraron más probabilidades de no tener creencias religiosas o espirituales, Estados Unidos el más bajo. En congruencia con las cifras de prevalencia, los médicos estadounidenses más a menudo encontraron que las creencias religiosas o espirituales les ayudaban a hacer frente a las dificultades del trabajo.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Diferentes países tienen distintas reglas en torno al número de semanas de trabajo pagadas a las que tienen derecho los empleados, pero nuestra encuesta muestra que incluso en países con mayores concesiones, no todos los médicos toman todo lo que les corresponde. Por ejemplo, los empleados de Reino Unido deben obtener 5,6 semanas al año, pero 43% de los médicos de este país toman solo 1 - 4 semanas. Algunos pueden ser autónomos o tener su propio consultorio en vez de formar parte del personal. En general, la mayoría de los médicos toma un mínimo de 3 semanas de vacaciones cada año. Médicos franceses y alemanes más a menudo toman 5 o más semanas, mientras que médicos portugueses y estadounidenses lo hacen con menos frecuencia. Los médicos estadounidenses tienen más probabilidades de tomar solo una semana de vacaciones al año, mientras que los médicos franceses muy a menudo toman más de 6 semanas.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Las preguntas sobre aspectos demográficos de nuestra encuesta revelaron algunas diferencias interesantes en las características demográficas entre los países encuestados. Alemania tuvo el mayor número de médicos de género masculino (67%), Portugal el mayor número de médicos de género femenino (61%). En los rangos de edad, Portugal tuvo el máximo número de médicos mayores de 28 años (4%), Estados Unidos tuvo el más alto con edades de 70 o más (6%). Estados Unidos también tuvo el mayor número de médicos casados (77%), Portugal el mayor número de solteros (15%). Francia ocupó el lugar más alto de médicos que viven con una pareja (19%), Estados Unidos el más bajo (5%). Las parejas de 25% - 34% de los médicos europeos también eran médicos, pero en Estados Unidos fue más bajo el porcentaje (21%). En Alemania, 30% tenía parejas no médicas que trabajaban en el ámbito de la asistencia sanitaria, la máxima cifra. La cifra más baja fue en Portugal: 12%. Los médicos franceses muy a menudo cuidan a sus padres u otros miembros de la familia que no son niños. Los médicos franceses y alemanes tuvieron más probabilidades de ser propietarios de su propio consultorio individual, esto fue menos frecuente en Reino Unido. Los médicos estadounidenses y franceses tuvieron más probabilidades de ser socios en su consultorio, mientras que esto fue lo menos común en Portugal y España. Los médicos españoles tuvieron más probabilidades de ser empleados y los médicos franceses menos probabilidades de serlo. Los médicos en Reino Unido donde el National Health Service es el empleador más grande, tuvieron más probabilidades de trabajar en el sector público, en comparación con Francia, Portugal y España.

Comparaciones de desgaste profesional y calidad de vida de médicos de diversos países

Tim Locke | 1 de marzo de 2019 | Autores

Un total de 19.935 médicos en ejercicio en Francia (968), Alemania (615), Portugal (800), España (1.053), Reino Unido (956) y Estados Unidos (15.543) aceptó una invitación para responder a una encuesta virtual de 10 minutos en el idioma de cada país. Los datos europeos se recabaron entre el 25 de abril y el 19 de junio de 2018. Los datos estadounidenses se recabaron entre el 19 de julio y el 2 de octubre de 2017.

El margen de error para la encuesta con un intervalo de confianza de 95% utilizando una estimación puntual de 50% fluctuó de 0,79% para Estados Unidos a 3,95% para Alemania.

A continuación se muestran los enlaces para cada país, donde se podrán leer los reportes originales completos de la encuesta:

Calidad de vida y desgaste profesional del médico: España

Calidad de vida en Estados Unidos (en inglés)

Desgaste profesional en Estados Unidos (en inglés)

Desgaste profesional en Francia (en francés)

Calidad de vida y desgaste profesional en Reino Unido (en inglés)

Iniciar
 

Informe de calidad de vida y desgaste profesional del médico: España

¿Cómo afecta el desgaste profesional y el ejercicio médico a la calidad de vida de los doctores españoles? ¿Cuáles son los principales factores de riesgo y los medios para evitar esta carga? Vea los resultados de nuestra encuesta.
1 26 Siguiente